Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Congreso de El Salvador ratifica una reforma para cambios exprés a la Constitución

El Congreso de El Salvador ratifica una reforma para cambios exprés a la Constitución
Fotografía de archivo de la Asamblea Legislativa de El Salvador. EFE


La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista del presidente Nayib Bukele, Nuevas Ideas (NI), ratificó este miércoles una reforma que permite cambios exprés a la Constitución.

La reforma, que fue avalada por la Legislatura de 2021-2024, permite que una misma legislatura apruebe y ratifique los cambios a la Carta Magna.

Inicialmente, las enmiendas constitucionales necesitaban la votación de dos legislaturas diferentes.

Esta enmienda fue ratificada con 57 votos de NI y sus aliados, mientras que los tres legisladores de la oposición votaron en contra.

El oficialismo justificó esta reforma en la necesidad de “tener las herramientas necesarias para enfrentar las realidades sociales que demandan los salvadoreños ante los cambios constantes que el mundo enfrenta de manera veloz”.

La redacción original del inciso segundo del artículo 248 establece que la única forma de modificar la Constitución es mediante la aprobación en una legislatura con mayoría simple y su ratificación con el voto de los dos tercios de los legisladores.

Con esta enmienda aprobada se agrega que este proceso se podrá realizar en una misma legislatura con tres cuartas partes de los diputados electos (45 de 60).

La diputada Marcela Villatoro, del partido opositor Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), criticó la reforma y señaló que se estaría violando el proceso de reforma establecido en la misma Constitución y sentencias de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

“Ustedes se están autodenominando constituyentes, están violando la Constitución porque no están siguiendo el proceso de ley” y “han encontrado la excusa perfecta para trastocar el fondo de la Constitución”, señaló la legisladora.

El diputado oficialista Caleb Navarro afirmó que esta reforma también serviría para quitar la deuda política a los partidos, con la cual reciben fondos públicos para su quehacer que incluye las campañas políticas previas a elecciones.

En septiembre de 2020, el presidente Bukele durante su primer mandato designó a su vicepresidente, Félix Ulloa, para coordinar el estudio y propuesta de reforma a la Constitución.

Fue en septiembre de 2021 que Bukele recibió un anteproyecto para reformar más de 200 artículos de la Constitución, pero este documento no ha sido presentado, aún, ante el órgano Legislativo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:11 Costa Rica recibirá 200 migrantes asiáticos deportados por Estados Unidos Leer más
  • 00:42 Milei afirma que difundió pero no promocionó $LIBRA y se niega a asumir responsabilidad Leer más
  • 00:20 Audiencia a obreros del Suntracs: Fiscalía advierte peligro para la comunidad Leer más
  • 23:41 Cerrarán la vía Transístmica en La Cabima del 20 al 22 de febrero para derribar viejo puente  Leer más
  • 23:38 Veraguas estrena el renovado estadio Toco Castillo tras casi ocho años de espera Leer más
  • 23:11 Condenan por blanqueo de capitales a 11 personas por caso PAN, entre ellos los hijos de Rafael Guardia Jaén Leer más
  • 22:58 Trump comparte en redes una imagen de Milei, en medio de la polémica por la criptomoneda Leer más
  • 22:45 Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá Leer más
  • 22:38 Mulino adelanta que lanzará plan de ‘reactivación económica’ y arremete contra huelguistas  Leer más
  • 22:11 Nissan Kicks 2025: Innovación, potencia y seguridad en un SUV compacto Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Selección Sub-17 de Panamá gana y clasifica al Mundial de Catar. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • El gasto en asesores de Mayer Mizrachi: ¿Cuánto destina la Alcaldía de Panamá?. Leer más
  • El expresidente panameño Ricardo Martinelli, imputado en España por espiar a su pareja en 2020. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:11 Costa Rica recibirá 200 migrantes asiáticos deportados por Estados Unidos Leer más
  • 00:42 Milei afirma que difundió pero no promocionó $LIBRA y se niega a asumir responsabilidad Leer más
  • 22:58 Trump comparte en redes una imagen de Milei, en medio de la polémica por la criptomoneda Leer más
  • 20:19 Avión de Delta Air Lines se accidenta al aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto Leer más
  • 19:51 Una ola de calor sofoca a Río de Janeiro en la antesala del Carnaval Leer más