Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Congreso de El Salvador ratifica una reforma para cambios exprés a la Constitución

El Congreso de El Salvador ratifica una reforma para cambios exprés a la Constitución
Fotografía de archivo de la Asamblea Legislativa de El Salvador. EFE

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista del presidente Nayib Bukele, Nuevas Ideas (NI), ratificó este miércoles una reforma que permite cambios exprés a la Constitución.

La reforma, que fue avalada por la Legislatura de 2021-2024, permite que una misma legislatura apruebe y ratifique los cambios a la Carta Magna.

Inicialmente, las enmiendas constitucionales necesitaban la votación de dos legislaturas diferentes.

Esta enmienda fue ratificada con 57 votos de NI y sus aliados, mientras que los tres legisladores de la oposición votaron en contra.

El oficialismo justificó esta reforma en la necesidad de “tener las herramientas necesarias para enfrentar las realidades sociales que demandan los salvadoreños ante los cambios constantes que el mundo enfrenta de manera veloz”.

La redacción original del inciso segundo del artículo 248 establece que la única forma de modificar la Constitución es mediante la aprobación en una legislatura con mayoría simple y su ratificación con el voto de los dos tercios de los legisladores.

Con esta enmienda aprobada se agrega que este proceso se podrá realizar en una misma legislatura con tres cuartas partes de los diputados electos (45 de 60).

La diputada Marcela Villatoro, del partido opositor Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), criticó la reforma y señaló que se estaría violando el proceso de reforma establecido en la misma Constitución y sentencias de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

“Ustedes se están autodenominando constituyentes, están violando la Constitución porque no están siguiendo el proceso de ley” y “han encontrado la excusa perfecta para trastocar el fondo de la Constitución”, señaló la legisladora.

El diputado oficialista Caleb Navarro afirmó que esta reforma también serviría para quitar la deuda política a los partidos, con la cual reciben fondos públicos para su quehacer que incluye las campañas políticas previas a elecciones.

En septiembre de 2020, el presidente Bukele durante su primer mandato designó a su vicepresidente, Félix Ulloa, para coordinar el estudio y propuesta de reforma a la Constitución.

Fue en septiembre de 2021 que Bukele recibió un anteproyecto para reformar más de 200 artículos de la Constitución, pero este documento no ha sido presentado, aún, ante el órgano Legislativo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:04 Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en Estados Unidos en enero-marzo Leer más
  • 20:02 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 21 al 27 de abril 2025 Leer más
  • 19:49 Puertos panameños podrían negociarse fuera del acuerdo de compra global entre BlackRock y Hutchison Leer más
  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más