Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Congreso de Perú niega el permiso a Boluarte para acudir a la Asamblea de la ONU

El Congreso de Perú niega el permiso a Boluarte para acudir a la Asamblea de la ONU
Dina Boluarte, presidenta de Perú. EFE

El Congreso de Perú negó este martes el permiso a la presidenta Dina Boluarte para viajar a Estados Unidos y, de ese modo, asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) que se celebra la próxima semana del 21 al 26 de septiembre.

Con 50 votos a favor, 55 en contra y 5 abstenciones, el Congreso no otorgó el permiso de viaje a Boluarte, un requisito obligatorio que deben solicitar los mandatarios peruanos para salir del país, y, por tanto, no podrá participar en la Semana de Alto Nivel del Septuagésimo Noveno Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU.

El Ejecutivo presentó el 6 de septiembre el proyecto de resolución legislativa que detallaba que el viaje de la mandataria a Nueva York se iba a realizar entre el 22 y 25 de septiembre, tiempo en el que se iba a mantener a cargo del despacho presidencial de manera remota.

Los incendios forestales que han devastado miles de hectáreas del territorio peruano y que hasta el momento han causado 15 muertos fue el principal argumento que expusieron los congresistas para rechazar el viaje.

“Creo que la presidenta no puede viajar, primero porque la ley que le faculta viajar en mi opinión es inconstitucional, segundo, ella tiene que estar acá y tiene que dirigir personalmente, por los menos en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), las acciones para remediar esta situación tan grave”, dijo en el debate previo a la votación la parlamentaria progresista Susel Paredes del Bloque Democrático Popular.

Del mismo modo, opinó al abstenerse el parlamentario Francis Paredes, del partido derechista Podemos Perú, quien dijo que “lejos de ir a Estados Unidos”, la presidenta debería ir a Ucayali, Ayacucho o Tumbes para “conocer la verdadera situación que está pasando el país”.

Votaron en contra congresistas de izquierda, de los partidos Perú Libre, la Bancada Socialista, el Bloque Democrático Popular, pero también el grupo ultraconservador Renovación Popular y la mayoría de no agrupados.

Por el contrario, apoyaron el viaje de Boluarte diputados del partido fujimorista Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, así como parte de los derechistas Avanza País, Acción Popular y Honor y Democracia.

El permiso de Boluarte para salir del país iba a ser sustentado en el pleno por el canciller Elmer Schialer, pero el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, le pidió no hacerlo en muestra de duelo por la muerte del congresista Hitler Saavedra, quien fue encontrado muerto este martes en la habitación de un hotel en la ciudad sureña de Cuzco.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más