Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


TRAGEDIA

El doloroso adiós a los migrantes venezolanos que naufragaron rumbo a Trinidad y Tobago

El doloroso adiós a los migrantes venezolanos que naufragaron rumbo a Trinidad y Tobago
Un periodista visita la fosa común donde han sido enterrados los cuerpos de más de veinte migrantes venezolanos que murieron en un naufragio mientras intentaban llegar a Trinidad y Tobago. AFP/Yuri Cortez

Un centenar de personas sigue en procesión un camión que transporta un ataúd. En su interior yace una maestra que perdió la vida en un naufragio de migrantes venezolanos entre Venezuela y Trinidad y Tobago.

+info

Naufragio entre Venezuela y Trinidad y Tobago deja 15 muertos

Cristalinda Goitía, de 36 años, había partido de Güiria, un pueblo costero en el estado Sucre, en el noreste de Venezuela. Desde allí suelen zarpar hacia Trinidad y Tobago precarios botes pesqueros cargados de migrantes que tratan de escapar de la profunda crisis de su país.

Iba con su hijo Cristian García Goitía, de 11 años, a pasar las fiestas navideñas con su esposo y estudiaba la posibilidad de quedarse allá.

Su bote partió el 6 de diciembre con unas 30 personas. La cifra de fallecidos, informó este jueves el fiscal general Tarek William Saab, asciende a 28.

Aún no están claras las condiciones del naufragio. Solo que los primeros cuerpos aparecieron a 13 km de la costa venezolana.

“El pueblo de Güiria está impresionado”, dice a la AFP Cristian, el hombre que maneja el camión y que ya antes tuvo que hacer un viaje de seis horas por tierra con los primeros 11 cadáveres encontrados para llevarlos a Cumaná, la capital del estado, para las autopsias.

Antes de salir al cementerio, el vehículo hace una parada cerca de la iglesia del pueblo, frente a la plaza principal. Allí un sacerdote reza para pedir el descanso de la víctima.

En el cementerio la entierran junto al cuerpo de Cristian, que recibió sepultura un día antes.

“Mi hermana se fue buscando nuevos horizontes”, expresa su hermano Santiago, que solloza en un cementerio iluminado solo por las estrellas hasta que irrumpe un bombillo alimentado por una planta eléctrica.

“¡Espérame hija en el paraíso!”, gritan los presentes. “¡En el paraíso nos vemos!”, “¡Diosito, dame fortaleza!”.

‘Se iba a vivir con su papá'

En la plaza del pueblo, Jonhy Matey está abatido, cabizbajo: la tragedia tocó una vez más a su puerta.

Un niño de ocho años fallecido en este incidente era el hijastro de su hija, que en mayo de 2019 desapareció en otro naufragio.

“Su papá lo mandó a buscar y una tía lo mandó con unos primos, un muchacho que los vino a buscar de Trinidad. Se iban por la situación país, se iba a vivir con su papá”, expresa.

“Un año y siete meses después de que mi hija desapareció, volvemos a pasar por esto”, se lamenta. “Ella crió a ese niño desde meses de nacido”.

En la peligrosa travesía entre Güiria y Trinidad, de unos 100 km, un centenar de personas desaparecieron solo entre 2018 y 2019.

Pero los cuerpos no aparecían... hasta ahora. Y eso ha impactado a Güiria, donde se respira una profunda tristeza. No habían enterrado antes a migrantes muertos en naufragios.

El gobierno venezolano informó que “continúan los trabajos ininterrumpidos de búsqueda y salvamento de posibles víctimas”, aunque hay pocas esperanzas.

Un helicóptero llegó a la zona y apoya el rescate de los cuerpos junto a un grupo de pescadores de la zona en sus botes. El pueblo está además lleno de oficiales de la policía judicial.

La ministra del Interior, Carmen Meléndez, se trasladó al lugar para reunirse con autoridades locales. Su despacho anunció una investigación sobre “la existencia de mafias que trafican con las necesidades del pueblo humilde de ese sector” y anunció un refuerzo de la investigación para lograr “la ubicación y detención de todos los responsables de este trágico incidente”.

Dos personas han sido detenidas: el dueño de la hacienda de donde salió la embarcación y el propietario del bote, “quien posee antecedentes penales por los delitos de tráfico de drogas y tráfico ilícito de personas”.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 20:30 Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la ‘cárcel de los presidentes’ Leer más
  • 20:29 Ricardo Pérez, S.A. presenta la nueva imagen de Autos Certificados  Leer más
  • 20:22 Semana Santa activa los viajes: aumentan los vuelos y el flujo turístico en Tocumen Leer más
  • 20:04 Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en Estados Unidos en enero-marzo Leer más
  • 20:02 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 21 al 27 de abril 2025 Leer más
  • 19:49 Puertos panameños podrían negociarse fuera del acuerdo de compra global entre BlackRock y Hutchison Leer más
  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:30 Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la ‘cárcel de los presidentes’ Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más