Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El ELN dice que no se puede comprometer a acuerdos de fin del conflicto sin reglas claras

El ELN dice que no se puede comprometer a acuerdos de fin del conflicto sin reglas claras
ELN.

El jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Chamorro, alias ‘Antonio García’, aseguró este martes que esa guerrilla no se puede comprometer a acuerdos de fin del conflicto sin que estén claras, por parte del Gobierno colombiano, las condiciones para la paz.

“Pretender que el ELN pueda hacer un preacuerdo de fin del conflicto en el tiempo, o sea ponerle fecha a que la guerrilla desaparezca sin que el Gobierno se comprometa en concreto en nada, es una ingenuidad y una falta de realismo”, dijo el jefe guerrillero en su canal de Telegram.

Chamorro acudió a la analogía de la compra de un burro para explicar la posición del ELN para avanzar en los diálogos de paz, cuyo quinto ciclo se desarrolla en México.

“Si me quieren vender un burro, yo no puedo dar por adelantado el dinero, menos sin conocer el burro y además sin que se firme o acuerde una garantía que impida me roben el dinero”, escribió ‘Antonio García’.

El jefe guerrillero complementó: “Además, al burro hay que mirarle las muelas, no vaya a ser que esté muy viejo y no me sirva mucho. Igual es con la paz y quizás un poco más complejo”.

A propósito de los diálogos de paz, el Gobierno colombiano nombró ayer a la antropóloga y exguerrillera del M-19 Vera Grabe como nueva jefa negociadora.

Grabe, de 72 años, sustituirá a Otty Patiño, que la pasada semana fue designado nuevo alto comisionado para la Paz, y se encargará de tomar las riendas de la negociación con la última gran guerrilla de Latinoamérica.

Los diálogos de paz con el ELN fueron retomados hace un año por el Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, pero que pasan por su momento más crítico en la nueva ronda en México que promete ser decisiva para su futuro.

A finales de noviembre, la delegación de paz del Gobierno anunció que se reunirían los representantes de ambos equipos para dedicar su esfuerzo a “superar la crisis por la que atraviesa actualmente el proceso de diálogos generada por el secuestro del señor Luis Manuel Díaz”, padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz, quien estuvo 12 días en poder del ELN.

El ELN, por su parte, afirmó en dos cartas publicadas recientemente que la mesa de negociaciones vive un momento “crítico” que “impacta la implementación de los acuerdos parcialmente suscritos hasta ahora, así como el desarrollo de la agenda de negociaciones”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más