Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El escrutinio de las elecciones salvadoreñas supera el 78% y da 28 alcaldías al partido de Bukele

La oposición solicitó al Tribunal Supremo Electoral evitar cualquier tipo de irregularidad durante el conteo.

El escrutinio de las elecciones salvadoreñas supera el 78% y da 28 alcaldías al partido de Bukele
Un miembro de junta receptora de votos cuenta papaletas sobrantes al final de la jornada electoral, el 3 de marzo de 2024, en Antiguo Cuscatlán (El Salvador). EFE/Javier Aparicio

El escrutinio preliminar de las elecciones municipales celebradas el domingo en El Salvador llegó al 78% de las actas procesadas y da, por el momento, 28 de 44 alcaldías al partido del presidente Nayib Bukele, Nuevas Ideas (NI).

De acuerdo con el sitio oficial de divulgación de datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), suman 6,697 actas procesadas de las 8,562 elaboradas por los colegios electorales.

Con estos datos, NI estaría ganando 28 alcaldías, incluidas dos en coalición con la formación Cambio Democrático, mientras que sus aliados del Partido de Concertación Nacional (PCN) sumarían 3, el partido Demócrata Cristiano (PDC) 4, y gobernaría en conjunto en 2 municipios.

Se suma el partido de extrema derecha Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) con 6 municipios y Fuerza Solidaria con uno.

La oposición únicamente estaría ganando una alcaldía con la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), pero su alcaldesa, Milagro Navas, señaló la noche del domingo que buscaría trabajar en conjunto con el Gobierno de Bukele.

El presidente Bukele aseguró el domingo en X que su partido Nuevas Ideas y formaciones aliadas habrían ganado 43 de las 44 alcaldías, a falta de datos oficiales por parte del Tribunal Supremo Electoral. En las elecciones del 4 de febrero, Bukele fue reelecto con el 84.6% de votos, una cifra que se acerca al 85% que el mismo mandatario pronosticó la noche electoral en la que se autoproclamó ganador sin los datos oficiales.

“Los partidos que apoyan nuestro proyecto: 43 de 44″, escribió y señaló que “toda la oposición junta, apenas logró sumar una alcaldía”.

Bukele no especificó cuántas alcaldías habría ganado solamente su partido sin las alianzas, pero indicó que “está claro que en muchos municipios la gente ha votado por alcaldes que no son de Nuevas Ideas”.

“Esto es un voto de castigo a las pésimas gestiones que algunos de ellos han realizado”, agregó Bukele y subrayó que “el pueblo es sabio y los nuevos alcaldes pertenecen a partidos aliados indiscutibles”.

El TSE debe definir también la conformación de los concejos municipales, que funcionan como organismos colegiados en los municipios y están formados por el alcalde, un sindico y concejales, dependiendo de la población.

Estos son de carácter pluralistas, por lo que los partidos que pierden también tienen derecho a formar parte.

El escrutinio de las elecciones salvadoreñas supera el 78% y da 28 alcaldías al partido de Bukele
Electores revisan su mesa de votación en un centro de votación en el Teatro de Cámara en San Salvador durannte las pasadas elecciones presidenciales. EFE/ Rodrigo Sura

En el caso de las votaciones por los 20 diputados, el partido NI suma 613,435 votos con más del 77% de actas escrutadas, mientras que Arena lleva 126,622 y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) llega a 98,897.

Estas elecciones municipales salvadoreñas se vieron marcadas por la reducción de los municipios de 262 a 44, con lo que se habría asegurado que NI y sus aliados no perdieran influencia en estos comicios, según analistas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más