Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El expresidente argentino Mauricio Macri reafirma su apoyo a la Ley Bases de Javier Milei

Tras tres semanas de debate en comisiones, se espera que esta semana entrante los senadores lleguen a un consenso para debatirla en el recinto, aunque la falta de negociaciones por parte de los libertarios permitió modificaciones en el articulado de la ley.

El expresidente argentino Mauricio Macri reafirma su apoyo a la Ley Bases de Javier Milei
El expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019), en una fotografía de archivo. EFE

El líder del partido de centroderecha Propuesta Republicana (PRO) y exmandatario argentino (2015-2019), Mauricio Macri, apoyó este domingo el proyecto estrella del presidente ultraliberal, Javier Milei, y pidió a los senadores que le den las “herramientas para bajar la inflación y ordenar la economía”.

”El Senado está discutiendo en estos días la Ley Bases, que ya tiene media sanción de Diputados, una Ley que yo personalmente apoyo y que los senadores del PRO van a acompañar, porque tiene reformas necesarias y urgentes para salir de la crisis, reformas que nosotros como partido hemos estado reclamando o proponiendo desde hace años”, escribió Macri en su cuenta de X.

La Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como ‘ley ómnibus’ o ‘ley bases’, plantea fuertes reformas en la economía y viene acompañada de un paquete de cambios fiscales.”¿Es perfecta la ley? No, pero en política nada lo es.

Dada la extrema fragilidad en la que sigue estando nuestra economía, creo importante darle al presidente Milei estas herramientas para cumplir con el mandato que le dieron los argentinos de bajar la inflación y ordenar la economía. Y el tiempo que tenemos para hacerlo no es infinito”, agregó el expresidente.

Tras tres semanas de debate en comisiones, se espera que esta semana entrante los senadores lleguen a un consenso para debatirla en el recinto, aunque la falta de negociaciones por parte de los libertarios permitió modificaciones en el articulado de la ley.

Algunas alteraciones fueron aceptadas, pero aparecieron nuevos reclamos por palabras eliminadas en la sección referida a las facultades delegadas al Ejecutivo y su incidencia en el sector público, resta saber que dirá Milei, la primera vez (febrero pasado) que el proyecto fue altamente modificado, prefirió retirarla.”

En el PRO siempre estuvimos a favor de estos cambios. Decimos hace tiempo que hay que fomentar la inversión, modernizar las normas laborales y eliminar el Estado empresario, más aún cuando esas empresas públicas encima son deficitarias”, sumó Macri en su publicación.

Dentro de sus artículos, la ‘Ley Bases’ incluye la privatización de compañías estatales como Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina S.A. (Enarsa), medios públicos y empresas encargadas de proveer servicios de agua y cloacas, entre otras.”Nosotros estamos a favor del cambio y de la transformación, gobierne quien gobierne.

Debemos ser generosos para apoyar a quien propone reformas que consideramos urgentes y estructurales, por más que sea de otro partido”, concluyó.

Aunque el PRO no esté dentro de una coalición libertaria, su excandidata a presidente y extitular del partido, Patricia Bullrich, ostenta el cargo de ministra de Seguridad y semanas atrás, durante un acto local, llamó a integrar una con el partido de Milei, La Libertad Avanza.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más