Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El expresidente peruano Alberto Fujimori asegura que está ‘alejado de la política’

El expresidente peruano Alberto Fujimori asegura que está ‘alejado de la política’
Fujimori dejó en diciembre pasado la prisión de Lima en la que cumplía 25 años de cárcel, EFE/Archivo

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) afirmó este jueves que está “alejado de la política” y dedicado a tratar los problemas de salud que lo afectan, tras haber sido puesto en libertad en diciembre pasado por una decisión del Tribunal Constitucional (TC).

“Estoy bien alejado de la política, yo estoy más concentrado en mi salud”, declaró Fujimori al Canal N de televisión al abandonar las instalaciones de una clínica de Lima a la que acudió tras sufrir mareos, según dijo.

El exmandatario, de 85 años, aseguró que, por ese motivo, se abstiene de emitir opiniones políticas y agregó sonriendo que ya se ha “olvidado” de esos temas.

Detalló que está en “proceso de recuperación de la salud”, aunque agregó que “a veces uno se desestabiliza y hay que recuperarse rápidamente”.

Fujimori agradeció, en ese sentido “las muestras de saludo” de sus seguidores “de todo Perú” y aseguró que seguirá afrontando los procesos judiciales que aún tiene en marcha, entre ellos por la matanza de seis campesinos cometida en 1992 por el grupo militar cubierto Colina en la localidad de Pativilca, en el norte de Lima.

Antes de dejar el lugar en una camioneta, que abordó por sus propios medios, el ex jefe de Estado le deseó “los mejores resultados al gobierno” que preside Dina Boluarte.

Fujimori dejó en diciembre pasado la prisión de Lima en la que cumplía 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad en cumplimiento de una resolución del TC, que restituyó el indulto que le otorgó en diciembre 2017 el entonces gobernante Pedro Pablo Kuczynski.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más