Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

MUNDO MARÍTIMO

El Gobierno chino rechaza la intervención de Estados Unidos en disputas del mar de China Meridional

El Gobierno chino rechaza la intervención de Estados Unidos en disputas del mar de China Meridional
El deteriorado barco Sierra Madre de la Marina de Filipinas está anclado cerca del banco de Ayungin con soldados filipinos a bordo para asegurar el perímetro en el grupo de islas Spratly en el mar de China Meridional. EFE

El Gobierno chino reafirmó este jueves su oposición a que Estados Unidos forme parte de las disputas del mar de China Meridional, subrayando que Washington “no tiene derecho a intervenir” en la región.

“Las actividades de China en las áreas marítimas relevantes son razonables, legales y están más allá de cualquier reproche. Estados Unidos no es parte del asunto y no tiene derecho a intervenir”, declaró Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, en una rueda de prensa.

Estas declaraciones responden a los comentarios del nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien criticó las acciones de Pekín en estas aguas, calificándolas de “peligrosas y desestabilizadoras”.

Mao defendió la posición de su país, señalando que las reclamaciones chinas están respaldadas por la legalidad internacional y que cualquier colaboración militar entre Estados Unidos y Filipinas “no debe perjudicar la soberanía ni los derechos marítimos de China en la región, ni servir como apoyo a las reclamaciones ilegales de Filipinas”.

La portavoz también condenó el despliegue de misiles de alcance intermedio en Filipinas, una decisión que describió como “altamente peligrosa”.

“Quiero enfatizar que la introducción de sistemas de misiles estratégicos ofensivos en Filipinas aumenta las tensiones regionales, provoca conflictos geopolíticos y una carrera armamentística, y representa una elección extremadamente irresponsable para los pueblos de Filipinas y el sudeste asiático”, afirmó la vocera.

China instó al Gobierno filipino a “corregir sus decisiones erróneas” y cumplir su compromiso de retirar el sistema de misiles Typhoon “lo antes posible”.

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha generado inquietud en Asia sobre sus futuras políticas hacia la región. No obstante, Filipinas se ha mostrado esperanzada en que Washington le continúe respaldando en medio de sus crecientes tensiones con China.

Manila y Pekín mantienen disputas sobre soberanía en el mar de China Meridional, por el que circula alrededor del 30% del comercio global y que alberga el 12% de los caladeros mundiales, además de tener potenciales yacimientos de petróleo y gas.

Estas tensiones han ido en aumento en los últimos años, coincidiendo con la llegada al poder de Ferdinand Marcos Jr. en 2022. Filipinas se ha mostrado desde entonces más firme en la defensa de su territorio frente a China, que reclama la práctica totalidad de las aguas.

El principal riesgo es que esta región se convierta en escenario de un potencial conflicto entre Pekín y Washington, pues aunque Estados Unidos no mantiene ninguna disputa soberanista directa, mantiene en vigor un pacto de defensa mutua con Filipinas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más