Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Gobierno de Arce alerta de un riesgo regional tras alzamiento militar en Bolivia

El Gobierno de Arce alerta de un riesgo regional tras alzamiento militar en Bolivia
Imagen de archivo que muestra a integrantes de la Policía Militar que caminan mientras detrás de ellos se desarrolla una protesta en la sede del Gobierno de Bolivia,en La Paz (Bolivia). EFE

El Gobierno de Luis Arce advirtió este miércoles que el alzamiento militar ocurrido en Bolivia hace una semana es “muy riesgoso” no solo para el país sino para toda la región y evocó al denominado Plan Cóndor, una operación represiva impulsada por regímenes de América Latina entre las décadas de 1970 y 1980.

+info

Gobierno de Bolivia dice que militar que comandó alzamiento tenía listo su discurso presidencialBolivia reivindica su gastronomía preparando el sándwich de chola ‘más grande del mundo’Evo Morales sigue cuestionando a Luis Arce por el alzamiento militar en Bolivia

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, hizo una amplia exposición para justificar por qué el Gobierno de Arce asegura que fue un intento de golpe de Estado y no un “autogolpe”, como lo afirman el destituido comandante del Ejército Juan José Zuñiga, que lideró el asalto militar, y los detractores del Ejecutivo.

”Lo ocurrido el pasado miércoles es muy riesgoso para todo el continente y no solamente para nuestro país, porque un puñado de militares, escapando y vulnerando su rol constitucional y que tomen acciones políticas, pone en riesgo a todas nuestras democracias”, sostuvo Del Castillo.

Esto “retrotrae a escenarios sangrientos, oscuros como el Plan Cóndor de la década de los años 1970 y las militarizaciones en nuestra región en la década de los años 1980 que acabó con la vida de miles y miles de bolivianos y latinoamericanos”, agregó.

A su juicio, esto no es un problema “únicamente interno de Bolivia” sino es “un tema geopolítico”, pues “cualquier país de la región puede ser presa de asonadas golpistas bajo cualquier pretexto con el fin de controlar territorios, eliminar” las democracias y “tomar” los recursos naturales en Latinoamérica.

También consideró que “no es accidental” que Bolivia sufriera “dos golpes de Estado, uno de ellos efectivo y otro no efectivo, uno el 2019 y otro ahora en 2024″.

El Gobierno de Arce y el oficialismo aseguran que en 2019 hubo un “golpe de Estado” contra el entonces presidente Evo Morales (2006-2019), quien renunció y salió del país en medio de acusaciones de un fraude electoral a su favor en los fallidos comicios generales de ese año.

Del Castillo sostuvo que quienes ahora hablan de un “autogolpe” buscan “ocultar lo que realmente sucedió” para que los responsables queden impunes, algo que, aseguró, el Gobierno no va a permitir.

También consideró que “el riesgo de un golpe continúa latente, va a tratar de rearticularse en un futuro próximo” y aseveró que las autoridades trabajan para que los miembros de la “organización criminal no queden impunes” y se evite la ruptura de la democracia.

Afirmó que harán “todo lo posible” para que los responsables tengan una “sentencia ejecutoriada” este mismo año.

Del Castillo precisó que por ahora hay diez detenidos preventivos, 12 con medidas sustitutivas, un aprehendido y otra persona que se encontraba declarando en entrevista policial cuando se desarrollaba la conferencia de prensa.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 16:44 El calentamiento global está enfriando el Océano Antártico, según estudio Leer más
  • 16:26 Siguen sin hallar supervivientes en el edificio de Bangkok que colapsó por el terremoto Leer más