Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Gobierno de Daniel Ortega prohíbe a youtuber nicaragüense regresar a su país

El Gobierno de Daniel Ortega prohíbe a youtuber nicaragüense regresar a su país
Daniel Ortega.

Las autoridades de Nicaragua prohibieron la entrada al país al youtuber nicaragüense Francisco Javier Reyes Rosas cuando se disponía regresar a la nación centroamericana procedente de España.

El creador de contenido, que se autodenomina ‘el Chico Reyes Rosas’, explicó en un video publicado en su canal de YouTube, donde cuenta con más de 130,000 suscriptores, que las autoridades le negaron su ingreso a Nicaragua tras colaborar con el youtuber venezolano Óscar Alejandro Pérez Martínez, quien criticó la falta de libertades en el país centroamericano gobernado por Daniel Ortega y la vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo.

“No podemos emitirte tu boleto porque las autoridades de Migración de Nicaragua prohibieron tu ingreso al país”, informó la aerolínea el pasad0 27 de agosto a Reyes Rosas cuando regresaba de Madrid a Managua y se encontraba en escala en Houston, Estados Unidos, según explicó el youtuber, quien es geólogo de profesión

“Cuando me dicen eso, me golpeó muchísimo. No se imaginan cómo se siente que te nieguen la entrada a tu propio país (...) Iba tranquilo para mi casa, pero me dejaron varado en un país que no es mío, en un lugar donde no sabían si tenía dinero o no para quedarme, comer, resolver. Fue un choque muy grande y recordarlo aún me duele”, confesó.

No explican los motivos

Tras impedir su regreso a su país, el youtuber escribió y llamó a las autoridades de la Dirección de Migración y Extranjería, del Ministerio del Interior y del Consulado de Nicaragua en Estados Unidos, preguntando los motivos pero no le ofrecieron argumentos ni respuestas convincentes.

“Nosotros no podemos hacer nada. Cuando no le permiten el ingreso (a Nicaragua) a alguien es por algún motivo y nosotros no lo conocemos y no nos lo dan a conocer. Entonces, donde usted llame no le van a dar el motivo”, le dijo una de las funcionarias del Ministerio del Interior al joven, que grabó la llamada.

El youtuber nicaragüense, que se caracteriza por mostrar destinos turísticos y curiosidades de su país, dijo que no ha cometido ningún delito: “¿Grabar en Nicaragua es un delito? ¿Opinar de x o y cosa es un delito? No, ¿verdad?”, se preguntó.

‘El Chico Reyes Rosas’ contó que tras su destierro ha logrado sobrevivir en Estados Unidos gracias a una persona que le dio “un techo, una casa donde dormir, bañarme, comer, (me) abrieron las puertas de su casa”.

Al concluir su testimonio, el youtuber sentenció que es “100 % nicaragüense, no importa donde esté, voy a sentirme orgulloso de haber nacido en Nicaragua”.

En diciembre de 2023, la ONG Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más alertó que la apatridia de facto es “un nuevo método de represión” implementado por el Gobierno sandinista contra críticos y opositores, que consiste en prohibirles la entrada al país cuando salen de viaje y buscan retornar.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, acentuada tras elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más
  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más
  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 03:09 Las bolsas de Asia abren con fuertes subidas tras la tregua comercial de Estados Unidos Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más