Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Gobierno de Perú informa que 25 personas murieron en las protestas

El Gobierno de Perú informa que 25 personas murieron en las protestas

El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) informó este lunes que los fallecidos en los enfrentamientos que se produjeron durante la última semana en el país fueron 25, más de la mitad de ellos en las regiones sureñas de Ayacucho y Apurímac.

El último reporte oficial del Minsa, publicado en Twitter, detalló que 9 de los fallecidos se reportaron en Ayacucho, 6 en Apurímac, 3 en Cuzco, 3 en Junín, 3 en La Libertad y 1 en Arequipa.

Agregó que, hasta este lunes, había otras 61 personas hospitalizadas por los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad, 18 de ellas en Ayacucho, 17 en Junín, 12 en La Libertad, 5 en Apurímac, 5 en Lima, 2 en Ucayali y otros 2 en Arequipa.

Indicó que ya han recibido el alta médica 305 personas, 56 de ellas en Apurímac, 47 en Ayacucho, 47 en Arequipa, 37 en Lima, 36 en La Libertad, 35 en Junín, 16 en Cuzco, 15 en Puno, 12 en Huancavelica y 4 en Ucayali.

El ministerio señaló que se ha movilizado 59 profesionales sanitarios, 9 brigadistas y 16 ambulancias y que “se encuentra en constante monitoreo y gestión de la información corroborada fehacientemente” a nivel nacional.

Tras más de una semana de protestas y movilizaciones que desencadenaron en violentos enfrentamientos, principalmente en el sur del país, los incidentes disminuyeron durante este fin de semana, mientras las fuerzas de seguridad señalaron que estaban retomando el control de la seguridad interior.

Sin embargo, medios locales reportaron que durante la tarde de este lunes se produjeron nuevos choques entre manifestantes y las fuerzas de seguridad que buscan despejar un tramo de la carretera Panamericana en la región de Arequipa, en el sur del país, que permanece bloqueado desde hace nueve días.

Imágenes difundidas por redes sociales mostraron a agentes antidisturbios de la Policía y militares armados avanzando por las calles de la localidad de Chala, en la provincia arequipeña de Caravelí.

Según los datos de la Policía, unas 3,000 personas participaban en el bloqueo de la carretera.

El diario Perú 21 señaló que las fuerzas de seguridad liberaron dos tramos de la carretera Panamericana, entre los kilómetros 660 y 670 de la autopista, donde han permanecido detenidos durante la última semana decenas de camiones y autobuses interprovinciales.

Se agregó que durante los enfrentamientos varios manifestantes resultaron heridos, aunque esa información aún no ha sido confirmada oficialmente.

Las protestas comenzaron el pasado 7 de diciembre en varias regiones de Perú, sobre todo en Lima y el sur andino, luego de que el Congreso destituyera a Pedro Castillo de la Presidencia tras anunciar que iba a disolver el Legislativo y gobernador por decreto.

Los manifestantes exigían la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, quien reemplazó a Castillo por sucesión constitucional, y el cierre del Congreso, así como la convocatoria a elecciones generales y a una asamblea constituyente.

Boluarte, que defiende la legalidad de su gestión, ha enviado un proyecto de ley para adelantar las elecciones generales en el país para diciembre de 2023, una decisión que se espera que el Congreso tome durante esta semana.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más