Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Gobierno dice que el ELN tiene que tomar una decisión frente a la paz y el secuestro

El Gobierno dice que el ELN tiene que tomar una decisión frente a la paz y el secuestro
Pablo Beltrán, jefe de la delegación de la guerrilla del ELN, en una fotografía de archivo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

El equipo negociador del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró este lunes que esa guerrilla debe tomar una decisión frente a la paz y el secuestro, luego de que ese grupo armado anunciara que retomará lo que llama “retenciones económicas”.

+info

El Gobierno colombiano y el ELN acuerdan proseguir las negociaciones de pazGobierno y ELN se reunirán en Caracas en una ‘ronda extraordinaria’ antes de séptimo cicloEl ELN dice que no se puede comprometer a acuerdos de fin del conflicto sin reglas claras

“Considero que hemos llegado bastante lejos en este proceso a pesar de las dificultades, que hay avances concretos y compromisos concretos, y por lo tanto se mantiene la disposición del Gobierno en este proceso. El ELN tiene que tomar una decisión frente a la paz”, afirmó la jefa negociadora gubernamental, Vera Grabe, en una rueda de prensa.

En un comunicado, la Dirección Nacional del ELN dio “por terminada su oferta de suspensión unilateral de retenciones económicas” porque aún no esta constituido un fondo multidonante para el proceso de paz, a lo que el Gobierno respondió que la “eliminación” del secuestro no es negociable con el Estado.

Las partes anunciaron en diciembre del año pasado, en el quinto ciclo de negociación, celebrado en Ciudad de México, que el ELN cesaría los secuestros con fines económicos, y en febrero Grabe dijo que ese grupo armado había liberado a todas las personas cautivas hasta diciembre de 2023.

Rechazo al secuestro

El senador Iván Cepeda, del partido de izquierdas Polo Democrático que hace parte del equipo negociador del Gobierno, expresó en la conferencia de prensa que “la sociedad colombiana no admite el secuestro como una práctica de financiación”.

“Comerciar con seres humanos no es desde ningún punto de vista justificable como parte de práctica del conflicto armado (...) Así que está exigencia hoy se reitera al ELN, no vamos a renunciar a ella y obviamente estamos ante una nueva situación, habrá que estudiar cuáles son las decisiones que corresponden”, agregó el congresista.

Pese a esta decisión del ELN, la delegación del Gobierno tiene previsto participar en la reunión programada del 20 al 25 de mayo en Caracas para firmar un nuevo acuerdo en el marco de la negociación de paz.

“Para nosotros sigue en pie (la reunión) porque es un compromiso que tiene que ver con uno de los puntos esenciales de los acuerdos y del proceso, que es la participación (de la sociedad). En la reunión extraordinaria que tuvimos hace un par de semanas se ratificó ese compromiso y se ratificó esa fecha, seguimos firmes con ese compromiso, que es con la sociedad”, explicó la jefa negociadora.

El anuncio del ELN de reanudar los secuestros se produce después de varios rifirrafes entre las partes por la intención del Gobierno de negociar también una paz territorial, comenzando con el Frente Comuneros del Sur, una facción de esa guerrilla que opera en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, lo que el grupo armado ilegal considera que “viola los acuerdos pactados”.

Ante esa determinación del Gobierno, el ELN llegó a anunciar en febrero pasado la congelación de los diálogos en vista del “crítico estado” del proceso de paz, pero luego aceptó volver a la mesa de negociación.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 16:44 El calentamiento global está enfriando el Océano Antártico, según estudio Leer más