Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El huracán Sally toca tierra en la costa sur de Estados Unidos

El huracán Sally toca tierra en la costa sur de Estados Unidos

El huracán Sally tocó tierra en la madrugada de este miércoles en el estado de Alabama, en la costa sur de Estados Unidos, con previsión de que provoque inundaciones “históricas” y potencialmente mortales, según los meteorólogos.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) dijo que el ciclón, de categoría 2 en un escala de 5, registra vientos de hasta 165 kilómetros por hora que amenazan áreas costeras de Alabama, Misisipi y Florida.

El CNH advirtió de inundaciones “históricas”, que pueden tornarse sumamente peligrosas. Y en algunas áreas podría descargar hasta 50 centímetros de lluvias, añadió.

“Se espera que Sally sea un huracán peligroso una vez toque tierra”, advirtieron los meteorólogos antes de que el huracán entrara en el continente por Gulf Shores, en el estado de Alabama.

Unas 75,000 viviendas en Alabama y Florida ya se encontraban sin servicio eléctrico en la noche del martes, según el Weather Channel, y videos publicados en redes sociales parecían mostrar que algunas zonas ya comenzaron a sufrir inundaciones.

El huracán se adentró en tierra a un paso de 3,2 km/h, aunque se espera que gane velocidad durante la jornada del miércoles.

Sally, que se formó al sur de Florida, donde produjo intensas lluvias durante el fin de semana, es uno de los cinco ciclones actualmente activos en el Atlántico, un fenómeno que solo se registró una vez antes, en septiembre de 1971, según los meteorólogos.

La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, dijo a los residentes que aunque se haya debilitado, “el huracán Sally no debe ser menospreciado”.

“Veremos inundaciones récord que quizás superen niveles históricos. Y con esa mayor cantidad de agua, vendrán mayores riesgos de pérdidas de vidas y propiedades”, dijo a la prensa. Ivey declaró el estado de emergencia el lunes a la espera de la llegada de Sally.

En la cadena Fox, el presidente Donald Trump comparó a Sally con el huracán Laura, que azotó Texas y Luisiana, así como el Caribe, hace unas semanas.

“Este es más pequeño pero es un poco más directo, pero tenemos todo bajo control”, señaló.

“Estamos en estrecho contacto con los líderes estatales & locales para asistir a los grandes pueblos de Alabama, Luisiana y Misisipi”, dijo Trump en Twitter.

EMERGENCIA

Misisipi también declaró el estado de emergencia.

Tate Reeves, gobernador de Misisipi, dijo que “las proyecciones de marejadas ciclónicas continúan siendo preocupantes, con marejadas costeras de entre cinco y ocho pies (1.5 a 2.4 metros)”.

“Seguimos muy preocupados por la cantidad de lluvia”, añadió.

En tanto, el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, cuyo estado aún no se recupera del azote de Laura, que impactó como huracán categoría 4, pidió a los residentes estar preparados.

“Sean inteligentes y manténganse a salvo”, tuiteó.

SIN NOMBRES

Ha habido tantas tormentas tropicales en el Atlántico este año que la Organización Meteorológica Mundial de la ONU, que las designa, está a punto de quedarse sin nombres por segunda vez en la historia.

La última vez fue en 2005, el año en que el huracán Katrina devastó Nueva Orleans.

Además de Sally están en actividad el huracán Paulette, las tormentas tropicales Teddy y Vicky y la depresión tropical Rene.

Paulette azotó la isla de Bermudas el lunes con vientos de categoría 2 y fuertes lluvias, según el NHC.

El centro espera asimismo que la tormenta tropical Teddy, que actualmente se encuentra en medio del Atlántico, se convierta en huracán.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más