Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El laboratorio de Wuhan niega haber dejado escapar el coronavirus

china. El laboratorio P4, situado en esta ciudad donde apareció el virus a finales del año pasado, trabaja con cepas de virus especialmente peligrosas y hay hipótesis que apuntan a que estaría en el origen de la pandemia.

El laboratorio de Wuhan niega haber dejado escapar el coronavirus

El laboratorio de virología de Wuhan, acusado de haber dejado escapar el virus que provocó la pandemia de covid-19, defendió sus medidas de seguridad en un reportaje emitido por la televisión china.

El laboratorio P4, situado en esta ciudad donde apareció el virus a finales del año pasado, trabaja con cepas de virus especialmente peligrosas y hay hipótesis que apuntan a que estaría en el origen de la pandemia.

Pero el director del Laboratorio Nacional de Bioseguridad, Yuan Zhiming, desmintió esta idea en un reportaje en la televisora estatal CCTV.

"Sin autorización, ni un mosquito podría entrar en el laboratorio" dijo Yuan en un reportaje que parece haber sido hecho en el interior de las instalaciones, inauguradas en 2017.

"Ninguno de nuestros técnicos de laboratorio podría sacar ni siquiera una gota de agua o un pedacito de papel", aseguró.

Según el director, "la gente que se imagina que podríamos sacar animales del laboratorio para venderlos o que podrían escaparse no tienen ni idea de nuestro funcionamiento".

La teoría que tiene más consenso es que el virus tendría su origen en un murciélago o un pangolín y que luego pasó al hombre.

El lugar probable de contaminación sería un mercado de Wuhan donde se vendían animales salvajes vivos.

La epidemia ya ha contaminado 12 millones de personas en el mundo, con más de medio millón de fallecidos.

Yuan Zhiming consideró "natural" que su laboratorio sea sospechoso porque es el que está más cerca del epicentro de la epidemia.

Pero asegura confiar en que "los rumores se disiparán progresivamente".

"No hubo ninguna fuga de patógenos ni contaminaciones humanas" en el laboratorio, construido en colaboración con Francia, aseguró el director.

Según Yuan, aunque parezca que el laboratorio es "una caja negra secreta" es en realidad "muy abierto y transparente" y espera acoger en el futuro a investigadores extranjeros

Pese a varias demandas, la AFP no obtuvo autorización de visitar el laboratorio desde que estalló la pandemia.

Estados Unidos y Australia, entre otros países, acusan a China de falta de transparencia y pidieron una investigación internacional sobre el origen del virus.







COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más