Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El más poderoso líder de bandas de Haití rechaza la intervención de fuerzas extranjeras

El más poderoso líder de bandas de Haití rechaza la intervención de fuerzas extranjeras
Fotografía de archivo del jefe de la poderosa banda armada haitiana G9 Jimmy Cherisier, alias Barbecue, en una manifestación, el 19 de septiembre de 2023, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Johnson Sabin Archivo

Este lunes el área metropolitana de Puerto Príncipe lucía en calma, pero se produjeron nuevas amenazas de la coalición de bandas armadas Vivre Ensemble (Vivir Juntos), que rechazó las negociaciones de la comunidad internacional para encontrar una salida a la grave crisis que sacude el país.

+info

Estados Unidos aumenta su ayuda a la misión multinacional en Haití a $300 millonesNayib Bukele está seguro de poder arreglar la crisis de HaitíEl papa Francisco pide ‘el apoyo renovado de la comunidad internacional’ para lograr la paz en Haití

Al afirmar que su coalición está “lanzando una batalla para liberar (al país) de las garras de los políticos tradicionales y los oligarcas corruptos”, el poderoso jefe de la banda, Jimmy Cherizier, alias ‘Barbecue’, pidió a la comunidad internacional que “dé una oportunidad a Haití”.

“Lo que está ocurriendo en el país depende de nosotros, los haitianos, decidir quién debe dirigir el país, qué forma de gobierno queremos y cómo vamos a sacar al país de la miseria en la que se encuentra”, declaró ‘Barbecue’ en una rueda de prensa tras una demostración de fuerza en su base en la capital.

La Comunidad del Caribe (Caricom) y Estados Unidos insistieron este lunes en la necesidad de acelerar una transición política en Haití y de desplegar una fuerza multinacional, a la que Washington comprometió 100 millones de dólares adicionales.

Al término de la reunión, celebrada en Kingston, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, el presidente de turno de Caricom y mandatario de Guyana, Irfaan Ali, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se mostraron “optimistas”.

Las bandas asumirían el poder

Según ‘Barbecue’, si la comunidad internacional sigue en esta línea, sumirá a Haití en el caos, al llevar a un pequeño grupo de políticos tradicionales a elegir un presidente y el modelo de gobierno para el país.

“Hoy está claro que es la gente de los barrios populares y el pueblo haitiano en general quienes saben por lo que están pasando. Es este mismo pueblo el que debe tomar su destino en sus manos para elegir a sus dirigentes y cómo dirigirlos”, añadió ‘Barbecue’ rodeado de escoltas.

El expolicía afirmó que las personas “que van a dirigir este país”, a través de su coalición de hombres armados, exigen que sea el pueblo haitiano el que elija a sus dirigentes. Y que estos líderes se asegurarán de que sus esposas e hijos estén en el país.

A esto añadió: “Es la coalición Vivre Ensemble, junto con el pueblo haitiano, la que elegirá a la persona que dirigirá el país. No necesitamos todos los ministerios que existen. En el nuevo gobierno, muchos ministerios serán suprimidos”.

El más poderoso líder de bandas de Haití rechaza la intervención de fuerzas extranjeras
Haití vive una ola de violencia desde hace meses. EFE

Promete derribar el sistema

“Hoy vamos a derribar todo un sistema (...). El sistema que hay está basado en el apartheid, un sistema perverso”, agregó ‘Barbecue’, quien instó a la Policía a dejar de luchar contra ellos.

“Con la miseria del pueblo, la gente no puede venir y repartirse el poder como si fuera un pastel. La gente no puede apresurarse a tomar las riendas haciendo propuestas. ¿Dónde han estado todo este tiempo?”, continuó.

El líder de la banda lanzó una advertencia a la fuerza multinacional para la seguridad de Haití, que aprobó en octubre pasado las Naciones Unidas.

“No tenemos miedo. No tenemos miedo de nadie. Estamos en el negocio de las armas. Estas son las armas que llevamos. Nacimos un día, moriremos un día”, advirtió.

“Nadie puede asustarnos, haciéndonos creer que van a cazarnos en nuestro propio país. Somos hijos de (Jean-Jacques) Dessalines. Cuando nuestros antepasados luchaban por nuestra independencia nos llamaban terroristas, igual que hoy”, afirmó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más