Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El ministro de Costa Rica pide careo con periodista por nota sobre el narcotráfico y Gobierno

El ministro de Costa Rica pide careo con periodista por nota sobre el narcotráfico y Gobierno
En la foto se aprecia al ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora. Imagen de internet

El ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, pidió este jueves a una comisión del Congreso organizar un careo con un periodista que publicó una noticia acerca de supuestas negociaciones entre el Gobierno costarricense y grupos narcotraficantes mexicanos.

El ministro pidió a la Comisión de Seguridad y Narcotráfico del Congreso que convoque al periodista José Meléndez, corresponsal del diario mexicano El Universal, para que “le pida cuentas en aras de establecer la verdad real de los hechos”.

”Mario Zamora solicita al periodista José Meléndez revelar ante la Comisión de Seguridad la verdad sobre sus fuentes y que se comporte como un Patriota en un momento histórico en que la Patria se lo reclama”, indica un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública (MSP).

El MSP afirmó que “llevar a cabo un careo en el seno de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico comporta una oportunidad democrática para esclarecer la verdad real de los hechos que han causado alarma social en nuestra población y observación internacional en los países de nuestro entorno”.

Una publicación del miércoles del medio mexicano El Universal, citando fuentes anónimas, informó que el Gobierno del presidente Rodrigo Chaves habría entablado una negociación con el crimen organizado para reducir la cantidad de homicidios.

Según el medio de comunicación, las negociaciones habrían ocurrido con grupos narcotraficantes mexicanos hace un año, pero no fructificaron. El mismo miércoles, el ministro de Comunicación de Costa Rica, Jorge Rodríguez, calificó como “absolutamente falsa” la publicación y anunció la presentación de una denuncia ante el Ministerio Público para que “se investigue hasta las últimas consecuencias esta publicación calumniosa que no tiene ninguna prueba”.

El Gobierno ha emitido desde la publicación del reportaje varios comunicados en los que asegura que la información es falsa, que su compromiso es el de luchar contra el crimen organizado y el narcotráfico, y que espera que las autoridades judiciales aclaren la situación.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más