Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El ministro israelí de Defensa dice que el acuerdo con Hamás está ‘más cerca que nunca’

El ministro israelí de Defensa dice que el acuerdo con Hamás está ‘más cerca que nunca’
El conflicto en Gaza lleva más de un año. EFE

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, dijo este lunes que el posible acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con Hamás en Gaza está “más cerca que nunca”, en declaraciones recogidas por los medios israelíes durante un panel a puerta cerrada en la Knéset (el Parlamento israelí).

Según medios como Haaretz o Ynet, el ministro dijo hoy a los legisladores del Comité de Defensa y Exteriores de la Knéset que Israel está “más cerca que nunca de llegar a otro acuerdo” para liberar a los rehenes, y que lo mejor es “hablar lo menos posible” sobre el tema.

EFE preguntó a un portavoz de su oficina sobre las declaraciones, pero no recibió respuesta.

Según las filtraciones, el ministro detalló que el posible acuerdo se realizaría por etapas, y dijo que está seguro de que una mayoría de los legisladores israelíes lo apoyarían.

Casi al mismo tiempo que se filtraban sus declaraciones, los jueces decidieron aceptar la petición del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de cancelar la cuarta sesión de su juicio por corrupción, que estaba prevista para mañana, martes, por “circunstancias especiales”.

Este lunes, el periódico en árabe Asharq al Awsat también publicó que, según un alto cargo de Hamás, el acuerdo está más cerca que nunca, y que tanto el grupo islamista como la Yihad Islámica Palestina (que participó junto a Hamás en los ataques del 7 de octubre y tiene en su poder a varios rehenes) han suavizado sus posturas.

En más de un año de guerra, Hamás e Israel solo han llegado a un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes, en noviembre del año pasado, que sirvió para liberar a 105 de los 251 secuestrados el 7 de octubre a cambio de 240 prisioneros palestinos en cárceles israelíes.

Desde entonces, las negociaciones para lograr una nueva tregua han sido en vano, y algunos exmiembros del Gobierno israelí, como el político opositor Benny Gantz o el anterior ministro de Defensa, Yoav Gallant (destituido a principios de noviembre), han acusado a Netanyahu de impedir el acuerdo por motivos políticos.

Sin embargo, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo hace unos días que el mandatario “está listo” para llegar a un acuerdo.

Durante una visita a Israel, Sullivan dijo que Netanyahu no parece estar esperando al retorno de Donald Trump a la Casa Blanca (tomará posesión el próximo 20 de enero) para firmar el acuerdo con Hamás, y que Estados Unidos, uno de los principales mediadores, busca cerrar el pacto antes de fin de mes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más