Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El narcotraficante ‘El Mayo’ Zambada se declara no culpable en Nueva York

El narcotraficante ‘El Mayo’ Zambada se declara no culpable en Nueva York
Fotografía de personas en la sede de la corte de Brooklyn donde se lleva a cabo el juicio del narcotraficante Ismael 'El Mayo' Zambada este viernes, en Nueva York. EFE/Ángel Colmenares

El narcotraficante mexicano Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, se declaró este viernes no culpable de los cargos que se le imputan en un juzgado de Nueva York, y que incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal y posesión de armas.

+info

Una jueza de Texas aprueba agilizar el traslado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada a Nueva YorkFiscalía de México investiga la captura del Mayo Zambada y el asesinato de Héctor Cuén

En esta, su primera comparecencia en Nueva York, adonde fue trasladado desde El Paso (Texas), Zambada se limitó a contestar con lacónicos “sí” o “no” a las preguntas del juez de instrucción James R. Cho, quien le leyó los 17 cargos a que se enfrenta y que pueden costarle la cadena perpetua.

Aunque la ley en Nueva York dicta que el juicio debe comenzar dentro de los setenta días posteriores a la primera comparecencia del acusado, el juez de instrucción James R. Cho hizo una excepción en este caso debido a su gran complejidad y a la abundancia de documentos para la investigación, decretando que ese plazo arranque a partir del 31 de octubre.

Problemas de salud para desplazarse

Otra de las grandes incógnitas era ver en qué estado de salud se encontraba el capo de 76 años, quien, vestido con un pantalón vaquero y una camisa clara de manga corta, evidenció problemas para poder andar hasta el punto de tener que recibir ayuda para levantarse de su asiento tras concluir la vista de hoy.

El cofundador del Cartel de Sinaloa, notablemente pálido, permaneció toda la sesión flanqueado por cinco agentes de seguridad mientras se mantenía inmóvil en su asiento. Tan solo se balanceó de izquierda a derecha en su asiento en un par de ocasiones y en un momento se echó la mano a la boca como para morderse las uñas.

“El señor Zambada ha sido, y puede que siga siendo, uno de los mayores y más peligrosos narcotraficantes del mundo que con el comercio de estupefacientes y con la violencia de su empresa criminal participó en sobornos, tortura y asesinato de civiles y miembros de carteles rivales”, aseguró Francisco Navarro, fiscal de la corte federal de Brooklyn (Nueva York), sobre Zambada.

El narcotraficante ‘El Mayo’ Zambada se declara no culpable en Nueva York
Mayo Zambada era uno de los más buscados por las autoridades estadounidenses. Tomado de Semanario Zeta

La de este viernes fue una jornada con una expectación reducida, lejos del enorme despliegue que suscitó el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán, que acaparó gran atención mediática internacional y un amplio dispositivo de seguridad con desvío de carreteras y helicópteros para prevenir otra fuga del capo de capos.

Varios vecinos curiosos preguntaban a la veintena de periodistas dedicados a la cobertura, principalmente mexicanos, sobre la noticia del día, y confesaban no haber oído hablar del acusado.

La misma corte que juzgó al Chapo

La acusación en Nueva York contra este narcotraficante huido de la justicia durante más de cuatro décadas, y cuya captura cifraba Estados Unidos en 15 millones de dólares, fue actualizada en febrero y es la única que menciona el tráfico de fentanilo, el potente opioide que ha generado una crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

El Mayo fue trasladado ayer desde Texas donde permanecía arrestado y compareció hoy en la misma corte donde un lustro atrás se dictó cadena perpetua para su otrora socio “El Chapo”.

Aunque el juez Cho se encargará de la instrucción, el caso de Zambada en la corte federal de Nueva York lo presidirá el magistrado Brian Cogan, que también estuvo al frente del proceso contra “El Chapo” y fue él quien juzgó el año pasado a Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública mexicano declarado culpable de varios cargos de narcotráfico y que aguarda aún sentencia.

Zambada fue detenido en una operación conjunta por la DEA y el FBI el pasado 25 de julio en Nuevo México (Estados Unidos) después de aterrizar en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo” que también fue arrestado.

La operación, aún rodeada de incógnitas y supuestas traiciones, fue definida posteriormente como una emboscada por el propio “Mayo” en una carta desde la cárcel.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 16:44 El calentamiento global está enfriando el Océano Antártico, según estudio Leer más