Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El nivel de amoniaco envenena el principal río de Nueva Delhi

Aunque sea tratada, el agua con frecuencia sale de los grifos de un tono amarillento.

El nivel de amoniaco envenena el principal río de Nueva Delhi
Imagen de archivo del río Yamuna contaminado. EFE

El hedor de las oscuras aguas del Yamuna, el principal río de Nueva Delhi, aleja a la gente de sus orillas.

Los niveles de amoniaco están en uno de sus picos, provocando una crisis en las plantas de tratamiento y el corte de suministro de agua a más de un tercio de la población de la capital india.

El organismo público que se ocupa de la distribución del agua en la ciudad, Delhi Jal Board (DJB), anunció a principios de enero que la distribución se reduciría “entre un 30 y un 50% en las plantas de tratamiento de Wazirabad y Chandrawal” debido a la toxicidad del agua nociva para el consumo humano.

La medida, en vigor hasta que la situación mejore, sin una fecha concreta, afectara a más de una treintena de barrios que se extienden de oeste a sur de la capital india y que comprende un cuarto de los más de 30 millones de habitantes de Nueva Delhi, precisó el escrito, publicado en X.

La depuradora de agua de Wazirabad, una de las principales fuentes de abastecimiento ubicada a orillas del Yamuna, lleva diez días operando por debajo de capacidad de volumen debido a la necesidad de tratamiento adicional del agua.

De hecho, la producción de agua se ha reducido en más de un 50% desde hace un mes, aseguró a EFE un trabajador de la planta en condición de anonimato. A finales de diciembre el DJB publicó otros dos avisos de agua que derivaron en una bajada de la presión en gran parte de la ciudad por el alto nivel de contaminantes en el Yamuna.

Un problema recurrente

Pero, ¿dónde se origina el amoniaco y cómo llega al Yamuna? “Básicamente por los contaminantes procedentes de la industria del teñido de Haryana”, un estado norteño que colinda con Delhi, explicó a EFE Sushmita Sengupta, gerente del Programa de Agua en el Centro de Ciencia y Medioambiente (CSE, en inglés).

Cada industria dispone de una planta para el tratamiento de residuos, pero si hay una avería o los contaminantes exceden un cierto límite, estos descartan esas aguas que se eliminan al río, explicó Sengupta.

Cuando esos contaminantes llegan a la parte del Yamuna que pertenece a Nueva Delhi, las plantas de tratamiento no pueden hacer frente a la alta concentración de tóxicos, obligando a detener parcialmente la producción.

Por el camino, el amoniaco va tiñendo el río de negro, maloliente y no apto para el consumo humano, ni siquiera para uso doméstico. A los tóxicos, se suman las montañas de residuos y basura que se vierten sobre la ribera y entorpecen el paso del agua a las depuradoras.

Aunque sea tratada, el agua con frecuencia sale de los grifos de un tono amarillento, por los químicos empleados, que tampoco invita a su consumo humano, aseguró a EFE Madhu Anil Kumar, vecina de un barrio cercano a la planta de agua de Wazirabad.

Crisis de agua

Abastecerse de agua apenas supone un problema en los barrios más pudientes de Nueva Delhi. Las comunidades de vecinos y casas familiares compran galones de agua o tanques que duran semanas y garantizan su acceso ininterrumpido.

Pero las comunidades más humildes, como la que se asienta en las afueras de la planta de Wazirabad, un corte de agua ilimitado implica buscarse la vida.

“No recibimos suficiente agua desde hace casi un mes”, dijo a EFE Poonam, una mujer que ha vivido toda la vida en este barrio y que por primera vez experimenta escasez de agua en su hogar.

Sus vecinas asienten con la cabeza al escucharles explicar que esta crisis se agravó sobre todo en este último mes, mientras su hija pequeña muestra la débil presión del agua que discurre por una manguera.

“Esto es lo que obtenemos, no es más que esto”, aseguró la mujer, que para garantizar agua en su hogar durante toda la jornada va rellenando cubos a través de la manguera.

La familia emplea esa poca agua que sale para todo, excepto para beber, en vista de la tonalidad y el olor que desprende el Yamuna, situado a escasos metros de sus hogares.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 17:05 ‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’ Leer más
  • 16:12 Fiscales buscarán la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del CEO de United Healthcare  Leer más