Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El papa Francisco mejora, pero ‘no está fuera de peligro’

El papa Francisco mejora, pero ‘no está fuera de peligro’
Papa Francisco. EFE

“El papa no está fuera de peligro”, así de claro se mostró este viernes el doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía del hospital Gemelli de Roma y que operó a Francisco en las anteriores ocasiones, aunque subrayó que la vida del pontífice “no corre peligro” y que “está mucho mejor de cómo llego”.

Alfieri y el médico de la Dirección de la Sanidad del Vaticano y responsable de la salud del pontífice, Luigi Carbone, comparecieron ante los periodistas este viernes en el hospital para informar de la salud del papa, tras una semana de hospitalización y ante la voluntad de Francisco “de informar y que no se esconda nada”.

Por ello fueron tajantes: “El papa no está fuera de peligro” porque tiene una infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral,y además camina poco y tiene 88 años lo que hacen de él “un paciente frágil”.

Pero aseguraron que actualmente “no está en peligro de vida” que “está mucho mejor de cómo llego”, pero eso no quiere decir que “esté fuera de peligro” y Francisco “sabe que su situación es grave”.

Al menos una semana más ingresado y lo que sea necesario

Adelantaron que el papa seguirá en el hospital al menos toda la semana que viene hasta que esté curado de su neumonía bilateral y pueda continuar el tratamiento en su residencia en Santa Marta pero “que se necesitará tiempo”.

Según Carbone, “es difícil dar un plazo” sobre la duración de la estancia del papa en el hospital pero “esta infección tiene que superarla”.

Explicaron que Francisco sufre una bronquiectasia y una bronquitis asmática crónica, pero “no presenta otras patologías” y que tiene “un corazón fuerte” y aseguraron que “está respondiendo bien al tratamiento”.

Los médicos pusieron el ejemplo que incluso hoy fue a rezar a la capilla del hospital .

El papa come con apetito y no pierde su buen humor

“No es una persona que se rinda”, añadió Luigi Carbone sobre el estado de ánimo del papa.

Confirmaron que el papa no necesita de respiración asistida y que sólo le administran un poco de oxígeno cuando es necesario y que come con apetito.

Alfieri explicó que Francisco no ha perdido su buen humor y que a los doctores que le visitan cuando le saludan con un “Buenos días, Santo Padre”, él responde: “Buenos días, santo hijo” y que una vez que Alfieri se inclinó ante él para decirle algo de cerca, Jorge Bergoglio le preguntó: “¿Te quieres confesar?”.

El papa se levanta y se sienta en el sillón a trabajar pero no puede recibir visitas, dada su situación.

Alfieri aseguró con confianza que el papa volverá a su residencia de Santa Marta a seguir el tratamiento, pero advirtió de que siempre tendrá el problema de la bronquiectasia crónica, lo que le supone dificultades al respirar.

El mayor peligro

El mayor peligro, explicó Alfieri, “es que uno de estos gérmenes o bacterias puedan pasar al sangre y se produzca una sepsis” y entonces “podría ser muy difícil de curar”, pero el papa no tiene nada de esto e “incluso se han reducido algunos fármacos respecto a su ingreso”

El pontífice, de 88 años, fue ingresado el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios, que resultaron deberse a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.

Desde su hospitalización, hace una semana, su cuadro clínico ha sido calificado de “complejo” y ha requerido varios cambios de terapia farmacológica.

Los médicos explicaron que el papa llegó con el problema de la infección y que sólo algunos días después surgió la neumonía bilateral.

“El papa, como muchos otras personas en estos días había comenzado a curar su enfermedad en casa”, explicó Alfieri, pero “luego su condición empeoró, porque, a diferencia de otras personas de 88 años, el papa no se queda en casa en el sofá, sino que gobierna la Iglesia y el esfuerzo que se le pide es diferente al de todos los demás” ancianos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más
  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más