Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El papa Francisco ya no necesita ventilación mecánica por las noches y la infección está controlada

El papa Francisco ya no necesita ventilación mecánica por las noches y la infección está controlada
La estatua de Juan Pablo II en la entrada del Hospital Gemelli, donde está hospitalizado el Papa Francisco, en Roma, Italia, El Papa Francisco fue admitido en el Hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero debido a una infección del tracto respiratorio. (Papá, Italia, Roma) EFE/EPA/FABIO FRUSTACI

El estado de salud del papa Francisco sigue “mejorando” y se le ha suspendido la ventilación mecánica no invasiva, la máscara de oxígeno que utilizaba por las noches en el hospital Gemelli de Roma, mientras que la infección está “bajo control”, tras 34 días ingresado.

“Se confirma que las condiciones clínicas del Santo Padre están mejorando”, indica este miércoles el último parte médico, que señala además que el Papa “suspendió la ventilación mecánica no invasiva y también redujo la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo”, con cánulas nasales.

Asimismo, “continúan los avances en la fisioterapia motora y respiratoria”, indica el comunicado.

Fuentes vaticanas explicaron además que tanto la infección polimicrobiana que le llevó al hospital como la neumonía bilateral que se le descubrió después están “bajo control”, aunque “no eliminadas”, en tanto que los valores clínicos “están dentro de lo normal”.

Destacaron también que el Papa “sigue sin fiebre” y que los análisis de sangre son “buenos”.

En su comunicado, el Vaticano reveló que Francisco, de 88 años y que está ingresado desde el 14 de febrero en el Gemelli, concelebró la misa esta mañana, en la festividad de San José, en la que se celebra el Día del Padre en numerosos países.

Hasta ahora, la terapia del pontífice consistía en recibir altos flujos de oxígeno durante el día con cánulas nasales —que se han reducido— que eran sustituidas por la noche por la máscara, algo que ya no necesita, lo que “evidentemente es un elemento positivo”, según las fuentes.

El papa Francisco ya no necesita ventilación mecánica por las noches y la infección está controlada
Fieles rezan el Rosario por la salud del papa Francisco, hospitalizado con neumonía, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 19 de marzo de 2025. EFE

La fisioterapia sigue adelante, tanto la motriz como la respiratoria”, añadieron, mientras que respecto a una posible fecha de alta del hospital indicaron que “su salida no es inminente”, como tampoco lo es el próximo boletín médico, que podría no llegar hasta la próxima semana, después de que los doctores los hayan espaciado vista la estabilidad del pontífice.

Preguntadas sobre las celebraciones de Semana Santa y las especulaciones de algunos medios, como que el secretario de Estado, Pietro Parolin, pudiera reemplazar a Francisco, las fuentes dijeron que por ahora se trata solo de hipótesis.

Ingresado a causa de una neumonía bilateral y, tras pasar por cuatro crisis difíciles durante su hospitalización, en las últimas semanas el Papa ha experimentado una lenta y gradual mejoría y ya no corre “peligro inminente”.

Este martes, fuentes vaticanas ya habían revelado que Francisco, de 88 años y con problemas respiratorios crónicos, consiguió dormir la noche previa en el hospital sin recurrir a la ventilación mecánica no invasiva, es decir, sin la máscara de oxígeno.

Se trata de un “buen paso” que debe ser interpretado con “prudencia” porque sus médicos insisten en que sus condiciones clínicas siguen siendo “complejas dentro de la estabilidad”, añadieron.

En la jornada de este miércoles, “el Papa ha podido trabajar durante el día” y de hecho, el Vaticano publicó hoy un mensaje de Francisco escrito desde el hospital en el que lamenta que “muchos jóvenes se sientan perdidos ante el futuro” y atraviesen una “crisis de identidad” que “la confusión digital hace aún más difícil de superar”.

“A menudo experimentan incertidumbre sobre las perspectivas laborales y, más profundamente, una crisis de identidad que es una crisis de sentido y de valores y que la confusión digital hace aún más difícil de superar”, escribe el Papa en ocasión de la 62 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.

Además, el Papa anima en el mensaje a los jóvenes a descubrir la vocación, pues “una llamada a salir de sí mismo para emprender un camino de amor y de servicio”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más