El jefe de Estado dominicano, Luis Abinader, ganó por un margen muy amplio, con casi el 91% de los votos, las primarias celebradas este domingo por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) y se convierte en el candidato de esa formación para las elecciones presidenciales del 19 de mayo próximo, según datos oficiales.
Con el 96.87% de los votos escrutados, Abinader, en el poder desde 2020, obtiene 821,998 apoyos (un 90.86 % del total), de acuerdo con los resultados de la Junta Central Electoral (JCE), organizadora de las primarias.
Muy por detrás de Abinader se ubican los otros precandidatos: Guido Gómez Mazara, quien logra 50,221 votos (5.55%); Ramón Alburquerque, 19,679 (2.18 %), y Delia Ortiz, 12,808 (1.42%).
En un mensaje desde la Casa Nacional del PRM, en Santo Domingo, Abinader dijo que acepta “con humildad” el reto de presentarse nuevamente a los comicios presidenciales y destacó “la madurez institucional y cívica” demostrada por la militancia del partido gobernante en las primarias.
El jefe de Estado felicitó a los demás precandidatos, a los que invitó a unirse “con sus ideas y liderazgos” a su proyecto político, al tiempo que llamó a la unidad para “juntos seguir construyendo una nación de la que todos podamos estar orgullosos, una nación que encarne los principios de integridad, de esfuerzo, democracia y desarrollo”.
Destacó, además, el hecho de que el PRM haya sido el único partido dominicano que decidiera celebrar primarias para escoger a sus candidatos, “poniendo el poder en manos de nuestros militantes”.
Abinader, Leonel Fernández y Abel Martínez en la carrera a la presidencia
En las elecciones de mayo próximo, Abinader se medirá a los candidatos opositores el expresidente Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a los que las encuestas independientes colocan muy por debajo del actual jefe de Estado, un economista de 56 años.
Abinader se convierte oficialmente, tras las primarias, en el primer candidato a la presidencia del país, ya que los otros dos aspirantes deben ser ratificados por sus respectivos partidos, aunque se trata únicamente de actos protocolares.
Aunque los sondeos dan una amplia ventaja a Abinader respecto a sus contrincantes, algunos apuntan a que será necesaria una segunda vuelta en junio.
Hoy tras ocho horas de votación, la dirección del PRM destacó el “civismo” y la “alta participación” en las primarias, en las que esperaba que tomaran parte unos 300,000 afiliados, cerca del 10% de su padrón, una cifra que al menos se duplicó, conforme a los datos proporcionadas por la JCE
Además de la candidatura presidencial, el PRM escogió hoy a los aspirantes a alcaldes de los municipios de Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Este, dos de los principales del país, así como a todos sus postulantes a los distritos municipales, los ediles y los vocales para los comicios locales del 18 de febrero próximo.
Los partidos también deben escoger para los comicios de mayo a los candidatos a senadores y diputados, incluidos los del exterior, muchos de los cuales ya han sido elegidos, mientras que el resto será definido este mismo mes mediante otros métodos aprobados para ello, como las encuestas y las aclamaciones directas.