Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El presidente palestino Abás agradece a Colombia su ruptura de relaciones con Israel

El presidente palestino Abás agradece a Colombia su ruptura de relaciones con Israel
”No puede ser, no puede volver, no pueden llegar las épocas del genocidio", ha dicho Petro. EFE/Archivo

El presidente palestino, Mahmud Abás, agradeció a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, su decisión de cortar desde este jueves, por “el genocidio contra el pueblo palestino”, las relaciones diplomáticas con Israel.

+info

Petro anuncia que Colombia romperá el jueves relaciones diplomáticas con IsraelEgipto lamenta que las ‘presiones internas’ en Israel y Hamás impiden acordar una tregua

En un comunicado de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna Cisjordania ocupada, aseguró que la postura colombiana debería ser un ejemplo para el resto del mundo.

”La Presidencia afirmó que estas nobles posiciones adoptadas por Colombia, el gobierno y el pueblo, constituyen un ejemplo a seguir para el mundo, para vincular a las autoridades de ocupación israelíes a las resoluciones de legitimidad internacional y para cumplir con el derecho internacional”, detalló la agencia oficial palestina WAFA.

Las autoridades elogiaron el discurso de Petro de este miércoles, en el que el mandatario colombiano anunció la ruptura de relaciones y acusó a Israel de cometer un genocidio contra el pueblo palestino.

”Hoy la humanidad toda en las calles, por millones, está de acuerdo con nosotros y nosotros con ella”, continuó. “No puede ser, no puede volver, no pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra pasividad”, dijo el presidente latinoamericano.

A su vez, la Presidencia palestina volvió a hacer un llamamiento a la comunidad internacional para que “adopte posturas más decisivas frente a los crímenes de genocidio contra el pueblo palestino”, señaló WAFA, y para que Israel respete la resolución del Consejo de Seguridad que demandó un alto el fuego “inmediato” o las medidas cautelares de la Corte Internacional de Justicia.

Anoche, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, calificó a Petro de “antisemita lleno de odio”, y le culpó de recompensar al grupo islamista Hamás con sus acciones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más