Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El primer ministro Robert Fico se encuentra estabilizado dentro de la gravedad

El mandatario recibió cuatro disparos en el abdomen, uno de ellos gravísimo, según el Gobierno.

El primer ministro Robert Fico se encuentra estabilizado dentro de la gravedad
Imagen del primer ministro eslovaco, Robert Fico. EFE

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha sido estabilizado en las últimas horas pero su estado de salud sigue siendo “grave” por las heridas sufridas en el atentado del miércoles, según el último parte médico dado a conocer este sábado por las autoridades.

+info

Operan de nuevo a Robert Fico, que continúa estable pero ‘muy grave’El primer ministro eslovaco está consciente y puede comunicarseQuién es Juraj Cintula, el prorruso que disparó a quemarropa al primer ministro eslovaco

La ministra de Salud eslovaca, Zuzana Dolinková, ha explicado que la operación a la que Fico fue sometido ayer para retirar el tejido necrosado de su abdomen, causado por los disparos efectuados por su atacante, Juraj Cintula, han contribuido a mejorar su estado de salud.

El primer ministro eslovaco se encuentra ahora mismo consciente, ha añadido por su parte el vice primer ministro, Robert Kalinak, en la rueda de prensa conjunta recogida por la cadena Ta3.

Kalinak ha añadido que, gracias a la labor de los médicos, Fico se está aproximando a un pronóstico positivo aunque todavía no está fuera de peligro. Es más, su delicado estado de salud no permitirá que sea trasladado el lunes, como estaba previsto en principio, a un hospital de la capital, Bratislava.

El primer ministro Robert Fico se encuentra estabilizado dentro de la gravedad
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, sigue hospitalizado. EFE

En su lugar, seguirá ingresado durante los próximos días en el centro médico de la localidad de Banská Bystrica, escenario del tiroteo.

El vice primer ministro ha informado de que, en estos momentos, el equipo médico que atiende a Fico no tiene prevista una nueva operación quirúrgica y que el primer ministro, “consciente dentro de los límites que le permite su estado”, le ha dado permiso para ejercer como jefe del Ejecutivo en funciones “siguiendo siempre su programa de Gobierno”.

En una entrevista posterior con la televisión eslovaca Ta3, el vice primer ministro ha explicado que Fico recibió cuatro balazos en el abdomen. “Dos de ellos causaron heridas leves y otro causó una herida más grave. Pero el cuarto balazo causó un daño crítico. Se trata de una herida muy grave”, ha añadido.

A pesar de las buenas esperanzas, Kalinak ha avisado de que “estamos llegando a una etapa en la que el cuerpo ya ha agotado las reservas de sus mecanismos de defensa y por eso es inevitable gestionar las complicaciones posteriores que acompañan a las heridas de bala, y que son inevitables”.

“Nos quedan todavía horas para superar el momento más crítico”, ha añadido el ministro.

Mientras tanto, Tribunal Penal Especializado de Eslovaquia ha dictado este sábado detención preventiva para Juraj Cintula, el hombre de 71 años que disparó el miércoles al primer ministro.

La orden, que todavía puede ser apelada, ha sido dictada por la corte bajo la sospecha de que Cintula es un acusado bajo riesgo de fuga y, a juicio del tribunal, tendría intención de seguir cometiendo actos criminales.

Cintula, que se ha reconocido como el autor de los disparos pero ha asegurado que no tenía intención de matar al primer ministro, ha sido acusado de intento de asesinato premeditado por motivos de venganza y se enfrenta a una pena de entre 25 años y cadena perpetua en prisión.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más