Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El primer ministro libanés confirma que reforzará al Ejército en el sur del país

El primer ministro libanés confirma que reforzará al Ejército en el sur del país
El primer ministro libanés, Najib Mikati, recibe al comandante del Ejército, General Joseph Aoun, este miércoles. Mikati confirmó, tras la entrada en vigor de la tregua entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá, que están trabajando para reforzar la presencia del Ejército en el sur de Líbano. EFE

El primer ministro libanés, Najib Mikati, confirmó este miércoles −tras la entrada en vigor de la tregua entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá− que están trabajando para reforzar la presencia del Ejército en el sur de Líbano, zona de la que los miembros de la formación armada deberán replegarse.

+info

El alto el fuego de 60 días entre Israel y Hizbulá entra en vigor en LíbanoIsrael acepta un alto el fuego de 60 días con Hizbulá en Líbano

“En este día comienza el viaje de mil millas para reconstruir lo destruido y terminar de reforzar el papel de las instituciones legítimas, entre ellas, en primer lugar, el Ejército, en el que depositamos grandes esperanzas para extender la autoridad del Estado a todo el país y reforzar su presencia en el sur herido”, dijo en un discurso televisado que constituye la primera reacción del Gobierno tras la implementación de la tregua.

Mikati confirmó el compromiso del Gobierno, que ha aprobado el documento de alto el fuego, de “implementar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas” de 2006, “en todos sus artículos y sobre todo, el despliegue del Ejército y todas las fuerzas de seguridad en la región del sur del Litani”.

El jefe del Ejecutivo pidió la retirada de las tropas israelíes del sur del Líbano, condición recogida en el acuerdo firmado y del que ejercerán como garantes Estados Unidos y Francia.

Según este acuerdo, los miembros de Hizbulá deben retirarse al norte del río Litani y en su lugar, Estados Unidos y Francia trabajarán para que se desplieguen hasta 10,000 soldados libaneses en el sur del país “lo antes posible”.

“Todo el mundo apostaba por un enfrentamiento, pero hemos visto, a pesar de las difíciles condiciones sociales, a ciudadanos abrazándose unos a otros”, señaló.

Y añadió que hoy es “un nuevo día en el que se cierra una de las etapas más difíciles de sufrimiento vividas por los libaneses. Hoy nos enfrentamos a una posición histórica y nacional y esperamos soluciones a la trágica situación que vivimos”.

“Estamos comprometidos con la soberanía del Líbano sobre todos sus territorios, terrestres, marítimos y aéreos”, subrayó.

Indicó que van a trabajar con socios para “reconstruir y lograr el regreso digno a sus regiones” de los desplazados, que el Gobierno cifra en más de 1.2 millones en tan solo dos meses.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 EN VIVO: Inicia en la plaza de San Pedro el funeral de Francisco, primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 07:36 EN VIVO: Inicia en la plaza de San Pedro el funeral de Francisco, primer papa latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más