Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


PREMIO NOBEL DE PAZ

El Programa Mundial de Alimentos dice que la ‘paz y la erradicación del hambre son indisolubles’

El director de la entidad, David Beasley, admitió que se siente “profundamente honrado” por el premio.

El Programa Mundial de Alimentos dice que la ‘paz y la erradicación del hambre son indisolubles’
El Nobel de la Paz reconoce la lucha de la agencia de la ONU contra el hambre en el mundo.

La “paz y la erradicación del hambre son indisolubles”, afirmó este viernes en Twitter el Programa Mundial de Alimentos (PMA), tras haber sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz.

“Es una poderosa manera de decirle al mundo que la paz y la erradicación del hambre son indisolubles”, escribió la organización de Naciones Unidas, cuya sede central se encuentra en Roma.

El director de la entidad, David Beasley, aseguró emocionado que se siente “profundamente honrado” por el premio con el que se reconoce la labor de la agencia de la ONU contra el hambre en el mundo.

“Es un formidable reconocimiento al compromiso de la familia del PMA, que cada día trabaja para erradicar el hambre en más de 80 países”, escribió en Twitter, admitiendo que se quedó “sin palabras” por la emoción.

Recibir el prestigioso galardón es un “momento de orgullo”, reaccionó por su parte un portavoz del PMA pocos segundos después del anuncio del Comité Nobel noruego.

“Parte de la belleza de las actividades del PMA se debe a que no solo aportamos alimento para hoy y mañana, sino que también le damos a la gente los conocimientos necesarios para satisfacer sus necesidades en los días de después”, declaró a los medios Tomson Phiri justo después de haber descubierto, en directo, que su organización había sido galardonada.

“Con el Nobel de la Paz se reconocen los esfuerzos hechos por la organización en el mundo entero”, subrayó Phiri, quien resaltó que la organización siguió trabajando pese a la pandemia de coronavirus que obligó a la mayoría de los aviones a permanecer a tierra.

“El problema de la desnutrición aguda no es un asunto solo de comida. En los países en conflicto (...) se necesita también la paz, la estabilidad. Todo resulta menos grave si hay paz”, recalcó tras citar algunos países donde la entidad opera, entre ellos Sudán del Sur, Yemen, Siria y Afganistán.

“Nosotros estamos en zonas de conflicto, estamos presentes en zonas donde no hay conflictos, en los países en vía de desarrollo, ayudamos a muchos gobiernos a elaborar políticas nacionales, trabajamos en los sectores donde se necesita”, precisó.

La agencia de Naciones Unidas está considerada líder en la lucha contra el hambre en el mundo por su ayuda, sobre todo durante las emergencias.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más