Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El promedio diario de detenciones de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos no baja de 1,800

El promedio diario de detenciones de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos no baja de 1,800
Miles de migrantes llegan México con la intención de trasladarse a la frontera con Estados Unidos. EFE

El promedio diario de detenciones entre los puertos de entrada de la frontera suroeste de Estados Unidos se ha mantenido en 1,800 por día, una reducción lograda gracias a las restricciones al asilo impuestas por la administración del presidente Joe Biden en junio pasado, pero que no llega al límite deseado.

+info

Trump planea grandes centros de detención para migrantes ilegales antes de su expulsión, según ‘CNN’Darién: 286,210 migrantes desafiaron la selva; piden mayor presencia del ejército colombiano en la frontera‘Estados Unidos tiene que tener mayor conciencia de que este es un problema de ellos’: Mulino sobre migración en Darién

El buen promedio de alrededor de 1,800 inmigrantes detenidos no ha permitido, sin embargo, que se levanten las restricciones impuestas por el Gobierno demócrata, que estableció un límite de 1,500 arrestos diarios por siete días consecutivos, según los datos revelados por La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) este martes.

En octubre, considerado el primer mes del año fiscal 2025, se arrestaron entre los puertos de entrada de la frontera suroeste alrededor de 56,530 migrantes.

Hasta este martes se ha registrado una disminución de más del 55% en los encuentros entre los puertos de entrada a lo largo de la frontera suroeste desde que se impusieron las restricciones, destacó CBP.

El Departamento de Seguridad Interna (DHS) también ha reducido el tiempo que lleva expulsar a las personas que no establecen una base legal para permanecer en los Estados Unidos a más de la mitad de su promedio histórico, y ha duplicado el porcentaje de no ciudadanos procesados para expulsión acelerada.

El número de personas liberadas por la Patrulla Fronteriza para que esperen en libertad condicional los procedimientos judiciales de migración ha disminuido un 67%.

Además, el número estimado de migrantes que cruzaron la frontera y lograron eludir a los agentes de la Patrulla Fronteriza disminuyó aproximadamente un 60% entre el año fiscal 2023 y el año fiscal 2024, que culminó el pasado 30 de septiembre.

Estados Unidos repatrió en el año fiscal 2024 a más de 700,000 migrantes, la cifra más alta registrada desde 2010, un récord de expulsiones que el presidente electo, Donald Trump, ha prometido superar.

El comisionado interino de la CBP, Troy Miller, destacó en un comunicado que, como parte de los esfuerzos de la agencia, se siguen “manteniendo bajas” las cifras de detenciones en la frontera suroeste y se continúan tomando “medidas sin precedentes” para desmantelar e interrumpir las operaciones de las organizaciones criminales transnacionales, incluidas las que trafican con narcóticos ilícitos como el fentanilo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más