Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reino Unido defiende su rapidez en autorizar la vacuna de Pfizer/BioNTech

Reino Unido defiende su rapidez en autorizar la vacuna de Pfizer/BioNTech
Reino Unido planea comenzar a inyectar las primeras 800,000 dosis la próxima semana. AFP

La agencia británica reguladora de los medicamentos se defendió el viernes de las críticas a su rápida aprobación de la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer/BioNTech, primera en el mundo, asegurando que cumplió todas las normas de seguridad.

“No se autorizaría ninguna vacuna en el Reino Unido si no cumpliese con las normas de seguridad, calidad y eficacia”, aseguró la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) en un comunicado.

“Todas las vacunas son sometidas a sólidos ensayos clínicos que cumplen con las normas internacionales”, añadió.

El inmunólogo estadounidense Anthony Fauci, miembro de la unidad de crisis de sobre el coronavirus de la Casa Blanca, dijo el jueves que la MHRA había “precipitado esta aprobación”.

Pero posteriormente pidió disculpas: “Tengo una gran confianza en lo que el Reino Unido está haciendo, tanto científicamente como en términos de regulación”, dijo Fauci a la BBC.

“Nuestro proceso toma más tiempo que en el Reino Unido, es simplemente así”, añadió, asegurando que no había querido “dar a entender que había habido una falta de seriedad, incluso si eso fue lo que se interpretó”.

Jonathan Van Tam, subdirector médico de Inglaterra, había respondido el miércoles a las primeras críticas afirmando: “Si eres un regulador de salud que llega un poco tarde, ¿qué dices para justificar tu retraso? Tal vez cosas como las que hemos escuchado”.

También la directora de la MHRA, June Raine, defendió a su equipo asegurando que habían “trabajado lo más duro posible en esta vacuna, sin descuidar ningún aspecto”.

Y justificó su rapidez explicando que habían realizado una revisión continua de los datos proporcionados por Pfizer y BioNTech a medida que los ensayos clínicos progresaban, en lugar de esperar a recopilar todos los datos al final.

Europeos y estadounidenses esperan respuestas este mes de sus respectivas agencias reguladoras sobre la aprobación de la vacuna Pfizer/BioNTech.

Por su parte, el Reino Unido planea comenzar a inyectar las primeras 800,000 dosis la próxima semana, dando prioridad a residentes y personal de los geriátricos.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más