Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Salvador registra 14 días sin homicidios en marzo, según entes Seguridad

El Salvador registra 14 días sin homicidios en marzo, según entes Seguridad
El Salvador se encuentra en un régimen de excepción, aprobado a finales de marzo del año pasado en el Congreso tras una escalada de homicidios atribuidos a las pandillas. EFE

El Salvador, con más de 6 millones de ciudadanos e históricamente golpeado por el accionar de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS13), registra 14 días de marzo del año en curso sin homicidios, de acuerdo con datos de la Policía y del Ministerio de Justicia y Seguridad.

Los datos, dados a conocer a través de Twitter y consultados este sábado, señalan que los días 6 y 11 “no se registraron homicidios”, aunque en esos días se apunta que dos pandilleros murieron en diferentes zonas de El Salvador tras “atacar” a soldados de la Fuerza Armada y a agentes de “fuerzas especiales”, respectivamente.

No obstante, las fuentes registran esos días sin homicidios. No existe registro de homicidios los días 4, 5 y 13 de marzo.

Enero cerró con una tasa “por debajo” de 2 homicidios por cada 100.000 habitantes, según lo señaló en su momento el presidente Nayib Bukele, aunque el mandatario no especificó cuántos asesinatos se registraron en el primer mes de 2023.

Ninguna fuente del Gobierno ha precisado cuántos homicidios van en total en lo que va del 2023.

El Salvador registró 496 homicidios en 2022, aproximadamente un 57% menos que los contabilizados en 2021, según una fuente oficial.

La cifra de homicidios de 2022 es la más baja desde 2019, año en que Bukele llegó a la Presidencia. En 2019 se registraron más de 2,390 muertes y en 2020 el número fue de más de 1,340 asesinatos, atribuidos principalmente a los miembros de pandillas.

El país centroamericano llegó a registrar tasas de 103 y 36 homicidios por cada 100,000 habitantes entre 2015 y 2019.

El Salvador se encuentra en un régimen de excepción, aprobado a finales de marzo del año pasado en el Congreso tras una escalada de homicidios atribuidos a las pandillas y que ha dejado cerca de 66,000 detenidos en El Salvador.

El régimen de excepción suspende derechos constitucionales, como el de la defensa e inviolabilidad de las telecomunicaciones, además de que la detención administrativa pasa de tres días a un máximo de 15 días.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más