Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El secretario general de la ONU convoca a combatir la violencia contra las mujeres

El secretario general de la ONU convoca a combatir la violencia contra las mujeres

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado a combatir la violencia contra las mujeres en la apertura de la 65ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que prevé adoptar una declaración en la que se reclamarán más medidas contra el acoso sexual.

La pandemia de la Covid-19 expone a las mujeres más que a los hombres a consecuencias dañinas, dijo el jefe de la ONU, refiriéndose a la pérdida del trabajo, el abuso sexual o el matrimonio infantil.

“La participación equitativa de las mujeres cambiaría las reglas del juego en la forma en que lo necesitamos”, dijo, pidiendo igualdad de género y paridad en las responsabilidades.

“Sólo 22 países están encabezados por una mujer. Y al ritmo actual, la paridad a nivel de jefes de gobierno no se alcanzará antes de 2150”, dijo.

“¡Lo escucharon bien! Otros 130 años dominados por hombres que toman el mismo tipo de decisiones que en los últimos 130 años, siempre”.

El Covid-19, agregó, “ofrece a los hombres una oportunidad más para monopolizar la toma de decisiones. Y estamos gastando miles de millones de dólares en armas que no nos protegen, mientras descuidamos la violencia que sufre una de cada tres mujeres en el mundo”.

Guterres pidió a los 193 países miembros de la ONU que “adopten un plan de respuesta de emergencia (...) para luchar contra la violencia contra las mujeres y las niñas”.

Como todos los años, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que está vez se reúne del 15 al 26 de marzo, congrega a miles de ellas.

Como la de 2020, la 65ª sesión se desarrollará principalmente de forma virtual debido a la pandemia.

Entre las ponentes de este año se encuentran la nueva vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris; la ministra de Igualdad de Género de Francia, Elisabeth Moreno; la viceministra de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Martha Delgado Peralta, y la comisaria europea de Alianzas Internacionales, la finlandesa Jutta Urpilainen.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más