Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El volcán peruano Ubinas inicia etapa explosiva

El volcán peruano Ubinas inicia etapa explosiva
Las autoridades recordaron que este escenario ya venía siendo advertido porque se tenían indicadores claros del ascenso de magma hacia la superficie. EFE

El volcán Ubinas, en el sur de Perú, comenzó la madrugada de este martes el inicio de una etapa explosiva con varias erupciones que llegaron a generar una columna de más de 5 kilómetros de altura, y cuyas cenizas fueron dispersadas por el viento hacia los sectores sur y sureste del volcán, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en un comunicado.

La explosión más fuerte ocurrió a las 3:16 a.m. y alcanzó 5,500 metros de altura, lo que provocó la caída de ceniza con espesores de hasta 1 milímetro en diferentes centros poblados de los distritos de Ubinas y Matalaque, en la región sureña de Moquegua, ubicada a más de 1,000 kilómetros de Lima.

“En adelante, las explosiones podrían ocurrir con intervalos de horas y dar lugar a episodios de caída de cenizas en distritos próximos al volcán, tales como Ubinas, Yunga, Lloque, Chojata, Matalaque, San Juan de Tarucani, ello dependiendo la dirección predominante de los vientos”, señaló el vulcanólogo del IGP, José Del Carpio, en la información difundida.

En este sentido, las autoridades de la Gerencia Regional de Salud declararon en alerta roja a cuatro establecimientos de salud de la zona e informó que continuará con el reparto de mascarillas para la protección de los pobladores.

El instituto explicó que este escenario ya venía siendo advertido porque “se tenían indicadores claros del ascenso de magma hacia la superficie, entre ellos sismicidad vinculada al movimiento de magma y anomalías térmicas sobre el cráter”.

El Gobierno regional de Moquegua elevó este domingo a naranja el nivel de alerta por la actividad del Ubinas, tras recibir una recomendación en ese sentido del Instituto Geofísico del Perú.

Este lunes, el primer ministro peruano, Alberto Otárola, anunció que el Gobierno declarará en los próximos días en emergencia a la región sureña de Moquegua, ante el incremento de la actividad de este volcán.

“Se va a declarar la emergencia en estos días para tener las medidas necesarias sobre la prevención”, declaró Otárola a periodistas.

El primer ministro indicó que en las cercanías al volcán se encuentra “una población aproximada de 2,000 personas” y las autoridades están repartiendo mascarillas para protegerlas de cualquier afectación causada por la ceniza.

“Creo que podemos cuidar la salud de estas personas a través de estas medidas preventivas”, dijo.

Otárola también aseguró que el Ejecutivo mantiene una “permanente comunicación” con la gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez, y enfatizó en “la necesidad de que la población se encuentre tranquila”.

“Nos estamos haciendo cargo de estos fenómenos y estamos siempre coordinando de manera asertiva con todas las instituciones para enfrentarlos”, concluyó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más
  • 17:10 Manifestantes en el Reino Unido piden boicotear los coches Tesla de Elon Musk Leer más