Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Elevan a 25 los muertos en los enfrentamientos entre la Policía de Haití y las bandas

Elevan a 25 los muertos en los enfrentamientos entre la Policía de Haití y las bandas
Dos hombres que cargan un ataúd por una calle en Puerto Príncipe (Haití). EFE

Al menos 25 personas murieron en los últimos días por los enfrentamientos entre la Policía Nacional Haitiana (PNH) e individuos de la coalición de bandas armadas Vivre Ensemble (Vivir Junto) en la comuna de Gressier, en la entrada sur de la capital, según la última cifra de fallecidos divulgada este miércoles.

El alcalde provisional de la zona, Jean Vladimir Jean Bertrand, dijo en declaraciones a EFE que hay más de 25 muertos entre la población civil, cifra que “seguramente” aumentará en los próximos días a medida que se pueda acceder a determinadas zonas.

En un solo día, el domingo pasado, murieron al menos 20 personas.

“La situación sigue siendo complicada. Los bandidos han invadido toda la ciudad. Están ocupando varias zonas en pequeños grupos. Cuando llegaron a la municipalidad, eran más de 200″, dijo el funcionario, pidiendo a la Policía que intensifique la lucha.

El Consejo Presidencial condena

Los bandidos están saqueando, matando e incendiando la ciudad de Gressier, e incluso han quemado algunas casas con personas dentro, añadió Bertrand. La población se ha visto obligada a huir, pero miles de personas siguen atrapadas en las zonas de combate.

En una nota hecha pública, el Consejo Presidencial de Transición (CPT) condenó los actos perpetrados por bandas armadas contra las comunas de Gressier y Carrefour, situadas al sur de Puerto Príncipe, al tiempo que ofrece su apoyo a la Policía Nacional, cuyo valor y compromiso elogia.

“La liberación de la comuna de Gressier se inscribe en la aplicación de una estrategia global destinada a poner fuera de combate a los bandidos y restablecer el orden y la seguridad en toda la República”, reza la nota.

El alto mando policial ha creado un grupo de trabajo para luchar contra la actividad de las bandas en la comuna de Gressier. El objetivo es recuperar el control de la comisaría, despejar la zona de bandidos y permitir que los desplazados regresen a sus hogares.

La Policía reacciona

“Varios bandidos fueron abatidos y el conductor de la máquina pesada utilizada para demoler parcialmente una subcomisaría fue detenido. La Policía también ha confiscado la maquinaria pesada utilizada para cometer el delito”, se escucha en un video difundido por el organismo en su cuenta de Facebook.

En los últimos días, los bandidos intentan infundir miedo en la población civil atacando varias instituciones, en particular infraestructuras policiales como comisarías y subcomisarías, que figuran entre los principales objetivos de los maleantes, señala la Policía en el video.

“En el momento de la intervención, las fuerzas del orden intercambiaron numerosos disparos con las bandas, recuperaron el control de la comisaría y luego mantuvieron el dispositivo de seguridad”, aseguró el organismo.

Aunque la Policía ha recuperado el control de la subestación, parcialmente derribada por las bandas, tiene dificultades para recuperar el control de la ciudad, que sigue en manos de las bandas armadas, cada vez más fuertes en los combates de esta ciudad costera situada en el departamento del Oeste, a unos 38 kilómetros de la capital.

Segunda ofensiva de las bandas

Se trata de la segunda incursión de bandas armadas de la coalición llamada Vivre Ensemble en menos de tres meses, con la intención de hacerse con el control de la ciudad para ampliar su territorio a zonas que antes eran pacíficas.

En su base, las bandas afirman que esperan con impaciencia a las ofensivas de las tropas de Kenia ya en el país, y dicen estar dispuestas a combatirlas hasta el último aliento, afirmando que no permitirán que ninguna tropa los desaloje de su territorio ancestral.

Kenia ha enviado unos 400 policías al país caribeño de un total de 1.000 que se comprometió a desplazar para combatir a las bandas que siembran el caos en el país. No obstante, aún los agentes kenianos no han entrado en acción.

Haití está sumida en una espiral de asesinatos, secuestros o violaciones, y con una grave escasez alimentaria y falta de acceso a recursos básicos. Naciones Unidas informó que el primer trimestre de 2024 fue “el más violento” desde que tienen estadísticas con 2,500 casos de muertes violentas o heridas graves causadas por bandas criminales.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  •  Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  •  Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  •  Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  •  El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  •  Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:47 Adiós a Mario Vargas Llosa; el mundo pierde a un gigante de la literatura y la libertad Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más