Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados

Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados
El empresario sudafricano Elon Musk. EFE

El Departamento de Estado de Estados Unidos retiró este jueves la mención a Tesla, la compañía dirigida por Elon Musk, en una licitación para adquirir vehículos eléctricos blindados por 400 millones de dólares, después de que se hiciera pública su lista de adquisiciones anual.

La compra por parte del departamento que encabeza Marco Rubio fue inicialmente revelada por la web Drop Site News que indicó que la lista de adquisiciones recogía de forma explícita la adquisición de 400 millones de dólares de “blindados de Tesla”, una referencia que responde a las características de Cybertruck, un vehículo que no está respondiendo a las expectativas de ventas en el mercado.

Pero horas después, el Departamento de Estado actualizó este jueves el listado y eliminó la referencia a Tesla aunque mantuvo su previsión de adquirir 400 millones de “blindados eléctricos”.

El posible vehículo destinado a ser adquirido es la camioneta Cybertruck, realizado con acero y que Tesla asegura es capaz detener balas aunque desde su lanzamiento ha sufrido numerosos problemas de calidad que han provocado la decepción de muchos de sus propietarios.

Tras la revelación, Musk acusó a la cadena de televisión MSNBC -que recogió el artículo de Drop Site News- de mentir en un mensaje publicado en su red social X.

Pero este jueves, Musk pareció confirmar la veracidad de la información al señalar también en X: “Estoy bastante seguro que Tesla no recibirá 400 millones de dólares. Al menos, nadie me lo ha dicho”.

La eliminación de la referencia a Tesla se produce al mismo tiempo que aumentan las cuestiones sobre los conflictos de interés de Elon Musk, consejero delegado del fabricante y su principal accionista, por su papel en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés) creado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para reducir el Gobierno.

Musk, que contribuyó de forma directa con unos 250 millones de dólares a la campaña presidencial de Trump, ha recibido poderes para revisar todas las operaciones del Gobierno estadounidense y reducir de forma drástica sus gastos.

El controvertido empresario, que también dirige SpaceX empresa que recibe miles de millones de dólares contratos públicos, ha declarado la guerra contra la burocracia federal y ha apuntado, sin pruebas, de fraude generalizado en la Administración pública.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:35 Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50 % por las represalias de Pekín Leer más
  • 15:20 La Reserva Federal anuncia reunión extraordinaria para este lunes Leer más
  • 15:19 Once detenidos en redada en Río Abajo: esto fue lo que hallaron las autoridades Leer más
  • 14:52 Plaza Amador celebra sus 70 años de fundación y apunta a ganar el Clásico Nacional 147 Leer más
  • 14:46 Canadá inicia una nueva disputa contra Estados Unidos en la OMC, por los aranceles al automóvil Leer más
  • 13:50 Iván Herrera sufre lesión en la rodilla y entra a la lista de lesionados Leer más
  • 13:30 La denunciante de Alves se suma a la Fiscalía y también recurre su absolución Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:20 La Reserva Federal anuncia reunión extraordinaria para este lunes Leer más
  • 14:46 Canadá inicia una nueva disputa contra Estados Unidos en la OMC, por los aranceles al automóvil Leer más
  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más