Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Embalses de Panamá, los más afectados del mundo

Un estudio de la ONU divulgado este miércoles indica que la capacidad de los grandes embalses de todo el planeta ya se ha reducido entre el 13% y el 19%.

Embalses de Panamá, los más afectados del mundo

La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió que para 2050 la capacidad de almacenamiento de decenas de miles de embalses de todo el mundo se habrá reducido hasta un 28% debido a la acumulación de sedimentos, lo que puede afectar gravemente el suministro de agua en muchos países.

Un estudio dado a conocer este miércoles por el Instituto de Agua, Medio Ambiente y Salud de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), con sede en Hamilton (Canadá), señaló que, en la actualidad, la capacidad de almacenamiento de casi 50,000 grandes embalses de todo el mundo ya se ha reducido entre el 13% y el 19%.

Y la cifra se situará entre el 23%y el 28% para 2050, lo que supone la pérdida de la cantidad de agua que anualmente utilizan de forma combinada India, China, Indonesia, Francia y Canadá.

El doctor Dumira Perera, uno de los coautores del estudio, declaró este miércoles a EFE que la pérdida de capacidad de los embalses por la acumulación de sedimentos es “una amenaza oculta” de la que muchos países no son conscientes.

Perera dijo que la crisis climática ha agravado la situación y que las lluvias torrenciales inusuales, el aumento de la deforestación y el incremento de las temperaturas son algunos de los factores que están acelerando la acumulación de sedimentos en los embalses.

Los investigadores analizaron 47,403 grandes embalses (con una capacidad de al menos tres millones de metros cúbicos de agua) de todo el planeta y determinaron que cada año la pérdida de almacenamiento es del 0.36 %.

En el continente americano, donde existen 10,358 grandes embalses en 19 países de la región, Panamá es el país más afectado por la pérdida de almacenamiento. En 2050, el país centroamericano habrá perdido un 38% de su capacidad inicial de 9,500 millones de metros cúbicos de agua.

Tras Panamá, Estados Unidos, Uruguay, Surinam y Canadá son los países que más capacidad perderán para 2050.

En Europa, donde se contabilizan 6,651 grandes embalses en 42 países, Irlanda, Reino Unido y Finlandia serán los que más pierdan. Para 2050, Irlanda habrá perdido un 39% de su capacidad de almacenamiento, Reino Unido un 36% y Finlandia un 34%.

España se sitúa en la zona media con una pérdida de alrededor del 28%.

Perera señaló que hay diversas soluciones para enfrentarse al problema que dependen de la situación y el país, desde drenar los embalses para retirar el sedimento acumulado a construir vías de escape que eviten los embalses cuando se producen grandes precipitaciones que arrastran más sedimentos hacia los pantanos.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más
  • 16:53 Alexander Guerra, técnico de Chiriquí, destaca la motivación de sus jugadores en cada partido Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más