Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘La revuelta no puede imponerse a los representantes del pueblo’: Emmanuel Macron

La oposición ha presentado recursos ante el Consejo Constitucional y pretende forzar al Gobierno a convocar un referéndum.

‘La revuelta no puede imponerse a los representantes del pueblo’: Emmanuel Macron
Según el Ministerio del Interior, se han registrado mil 200 concentraciones, la mayor parte de ellas en la capital. EFE

El presidente francés, Emmanuel Macron, mostró este martes un mensaje de firmeza frente a la multiplicación de manifestaciones callejeras contra la reforma de las pensiones, que mantienen paralizados varios sectores económicos y amenazan con una penuria de carburantes en los próximos días.

+info

Protestas masivas en Francia contra reforma de pensiones

Tras recibir a los pesos pesados de su Gobierno y de su grupo parlamentario en el Elíseo, el presidente filtró un mensaje de que ni cambiará el Gobierno, ni convocará elecciones, ni un referéndum, como le pide la oposición, poniendo fin así a la multitud de rumores sobre ese asunto.

Macron romperá su silencio este miércoles, cuando será entrevistado en las dos principales cadenas del país donde se espera que desvele su estrategia de salida de la crisis política en la que le ha situado la controvertida reforma de las pensiones.

Pero en un segundo encuentro con parlamentarios dejó claro que las manifestaciones callejeras no le harán cambiar el rumbo de su política.

”La revuelta no puede imponerse a los representantes del pueblo”, dijo Macron, que aunque dijo entender el enfado de los franceses por su reforma, que retrasa dos años, hasta los 64, la edad mínima de jubilación, apostó por mantenerla.

Desde el bando presidencial se obstinan en dar por superado un pulso que sindicatos y oposición quieren mantener, tanto en el plano institucional como en el frente social, espoleados por lo apretado de la votación parlamentaria, que el Ejecutivo libró por tan solo nueve votos.

La oposición ha presentado recursos ante el Consejo Constitucional y pretende forzar al Gobierno a convocar un referéndum, para lo que necesita 4.5 millones de firmas. Pero la presión es más fuerte ahora en las calles del país, donde, desde que el pasado jueves el Ejecutivo decidió adoptar la reforma sin voto parlamentario, se han multiplicado las manifestaciones espontáneas, con frecuencia acompañadas de incendios de basuras o de mobiliario urbano.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más