Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Empleados demandan a Amazon en Nueva York por exponerlos al coronavirus

Empleados demandan a Amazon en Nueva York por exponerlos al coronavirus

Tres empleados de un depósito de Amazon en Nueva York presentaron una demanda contra el gigante estadounidense por no haber adoptado las medidas necesarias para proteger al personal del coronavirus, sobre todo al exigir un ritmo de trabajo demasiado rápido.

Un empleado del gigantesco almacén de Amazon en Staten Island, uno de los cinco distritos de Nueva York, murió a comienzos de mayo por Covid-19, pero sus familiares no integran la demanda.

Amazon dijo entonces que este empleado no había estado en contacto con otro empleado que dio positivo al virus, lo cual significa que habría contraído la enfermedad fuera del depósito.

Uno de los tres empleados que demandó a la empresa asegura que contrajo el virus en el almacén y cree que contagió a su prima, que vive con ella.

Los empleados afirman en la demanda que Amazon permitió regresar al trabajo a quienes estuvieron en contacto con personas infectadas.

Aseguran, además, que Amazon aún no pagó a todos la indemnización prevista para los empleados en cuarentena, que debía compensar su pérdida de salario.

Y reprochan a la empresa su manejo de la baja por enfermedad, que según ellos no les permite dejar de trabajar por miedo a ser despedidos o a no recibir salario.

Los tres empleados también cuestionan el ritmo de trabajo y la gestión muy estricta de las pausas, que "desalienta a los empleados a abandonar sus puestos para irse a lavar las manos o limpiar su lugar de trabajo".

La demanda solo reclama el pago de una parte de la indemnización prevista en caso de cuarentena, no percibida por uno de las empleados.

Esta mujer exige principalmente que Amazon adopte las medidas necesarias para impedir el contagio del virus en el depósito.

Contactada por la AFP para comentar la demanda, Amazon no respondió de manera inmediata.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más