Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Encapuchados incendian iglesia en medio de masiva manifestación en Santiago de Chile

Encapuchados incendian iglesia en medio de masiva manifestación en Santiago de Chile
La pequeña iglesia fue el segundo templo en ser atacado durante esta jornada de protestas en Santiago. AFP

Una iglesia consumida por el fuego y otra muy dañada en las cercanías de la Plaza Italia de Santiago, fue el resultado de ataques violentos por encapuchados durante una multitudinaria manifestación que fue sobre todo pacífica para conmemorar el primer aniversario del inicio de la revuelta social en Chile.

La pequeña iglesia de la Asunción se convirtió en el segundo templo en ser atacado durante esta jornada de protestas en la capital. Cuando cayó la cúpula en llamas tras el colapso de la estructura, varios manifestantes celebraron, constató la AFP.

La estructura fue atacada por manifestantes encapuchados en momentos en que transcurrían varias horas de manifestación pacífica en los alrededores de la Plaza Italia, donde celebraron el inicio del estallido social del 18 de octubre de 2019.

Cuando la iglesia ardía, bomberos y rescatistas hicieron un cerco para evitar que el colapso de la estructura impactara sobre la gente.

“Que caiga, que caiga”, gritaron algunos encapuchados, que celebraron la posterior caída de la cúpula de la pequeña iglesia, conocida también como la “parroquia de los artistas”, según recuerda la prensa local.

Más temprano, muy cerca de donde se produjo este incendio, otro templo fue saqueado e incendiado, pero los bomberos lograron apagar las llamas sin que pasara a mayores.

La manifestación de este domingo se produce a una semana del plebiscito en que los chilenos decidirán si cambian o no la Constitución que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). El referéndum fue convocado tras un amplio acuerdo político alcanzado tras semanas de violentas protestas el año pasado.

Varias encuestas coinciden en que la opción para aprobar el cambio constitucional podría ganar con más del 60% de los votos, tras un año en que el reclamo por un mayor bienestar social tiene un respaldo transversal en la sociedad, así como también una contundente condena a la violencia en las calles.




COMENTARIOS


Última Hora

  •  Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  •  Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  •  El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  •  Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más
  •  El desafío a la autoridad Leer más
  •  ¿Habrá hoy tanta oposición a la apertura de la mina como en 2023? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más