Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Encausados dos estadounidenses acusados de ayudar en la fuga de Ghosn

Encausados dos estadounidenses acusados de ayudar en la fuga de Ghosn

Fiscales de Tokio encausaron este lunes a dos estadounidenses acusados de haber ayudado al expresidente de Renault-Nissan Carlos Ghosn a huir de Japón en 2019 hacia el Líbano pese a que estaba acusado de malversación financiera.

“La unidad especial de investigación (de la oficina de la fiscalía de Tokio) pidió al tribunal de primera instancia de Tokio que se efectúe un proceso a los dos acusados” en relación con estas acusaciones, declararon los fiscales en un comunicado.

Michael Taylor, exmiembro de las fuerzas especiales estadounidenses que ahora trabaja en la seguridad privada, y su hijo Peter, habían sido extraditados de Estados Unidos a principios de marzo tras haber agotado todos los recursos. Fueron trasladados al centro de detención de Kosuge, en Tokio, donde había estado detenido Ghosn durante 130 días, entre noviembre de 2018 y abril de 2019.

Los Taylor fueron detenidos en mayo de 2020 por la justicia estadounidense, a raíz de una orden de arresto japonesa. Luego permanecieron detenidos en Estados Unidos por su “gran riesgo de fuga”.

El 31 de diciembre de 2019, Japón se quedó atónito al descubrir que su imputado más famoso, Carlos Ghosn, había huido al Líbano.

Dos días antes, mientras estaba en libertad bajo fianza a la espera de ser juzgado por un presunto desfalco financiero en Nissan, el franco-libanés-brasileño había abandonado discretamente Tokio para llegar a Osaka (al oeste del país) en tren con dos cómplices.

Se sospecha que escapó de los controles del aeropuerto internacional de Kansai, cerca de Osaka, escondido en una gran caja de equipos de audio a bordo de un avión privado. En aquel momento, el control del equipaje no era obligatorio en Japón para este tipo de aviones.

Ghosn llegó a Beirut el 30 de diciembre tras una escala en Estambul.

Un documento de la fiscalía estadounidense se refiere a “una de las fugas más descaradas y mejor orquestadas de la historia reciente”.

El magnate del automóvil caído en desgracia, sobre el que pesa una solicitud de detención de la Interpol, permanece fuera del alcance de la justicia japonesa porque Líbano no extradita a sus nacionales. Sin embargo, la justicia libanesa le ha prohibido salir del país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más