Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cinco encuestas anuncian hasta 30 puntos de ventaja para la oposición venezolana

Cinco estudios distintos fueron presentados este domingo por el partido opositor Primero Justicia. En las cinco consultas, los candidatos oficialistas apoyados por Nicolás Muduro perderían por hasta 30 puntos.

Cinco encuestas anuncian hasta 30 puntos de ventaja para la oposición venezolana

El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) mostró este domingo cinco encuestas en las que se refleja una diferencia de entre 20 y 30 puntos a favor de los detractores del presidente Nicolás Maduro para las elecciones de diciembre, que renovarán los 167 escaños del Legislativo de Venezuela.

"Que Maduro respete la decisión de cambio que ya tomó el país y entienda con humildad que ha perdido la base de apoyo popular con la cual comenzó a gobernar" en abril de 2013, gracias a la estrecha ventaja de 225 mil votos en los comicios presidenciales de entonces, dijo el jefe de PJ, Julio Borges.

Maduro se impuso entonces, según el escrutinio oficial, con el 50.78% de los sufragios al abanderado de PJ y de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles, quien obtuvo un 48.95%, diferencia de menos de dos puntos porcentuales que le llevó a denunciar que el gobernante "se robó la elección".

Maduro ahora "simplemente debe aceptar la derrota" de diciembre, remarcó Borges en la rueda de prensa dominical en la que mostró resultados de recientes sondeos que atribuyó a las encuestadoras Venebarómetro, Datanálisis, Hinterlaces, More Consulting y Consultores 21, de las cuales no mostró fichas técnicas.

La primera refleja, aseguró, una intención del voto de 50% a favor de los candidatos de los partidos de la oposición y de 30% para los del oficialismo, 20 puntos de diferencia que la segunda encuestadora aumentó a 30 (50% a 20%).

"Es decir, un 80% de la gente está en contra de lo que significa el gobierno, el PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) y el camino del gobierno", subrayó Borges.

Según el opositor, también la empresa Hinterlaces reflejó en su sondeo una diferencia de 30 puntos (63% a 33%), la que la encuestadora More Consulting redujo a 25 (47% a 22%) y a 21 puntos el estudio de la firma Consultores 21 (55% a 34%).

Borges es actualmente diputado y candidato a la reelección a la unicameral Asamblea Nacional (AN), donde el PSUV y otras fuerzas oficialistas cuentan con una bancada mayoritaria de 99 escaños, relación que la oposición confía en revertir el próximo mes.

"El gobierno no es que va a perder; el gobierno ya perdió (...) y lo dicen todos los estudios de opinión", por lo que "en este momento lo que le corresponde a Maduro es tener humildad y saber que el país está desesperado por la crisis que su gobierno ha creado y con la cual nos ha conllevado al caos", remató Borges.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más