Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Entierran a víctimas de enfrentamientos en Ayacucho y trasladan heridos a Lima

Entierran a víctimas de enfrentamientos en Ayacucho y trasladan heridos a Lima

Al menos cuatro de los nueve fallecidos en los enfrentamientos que se produjeron el pasado jueves en Ayacucho fueron enterrados este sábado en esa región andina del sur de Perú, mientras las autoridades sanitarias trasladaron a Lima a siete heridos y afectados durante el estallido de violencia en esa localidad.

En algunos casos, camino al cementerio general, familiares, amigos y ciudadanos llevaron los ataúdes de las víctimas hasta la plaza de Armas de Huamanga, la capital de Ayacucho, donde exigieron de manera pacífica que se sancione a los responsables de las muertes y la renuncia de la presidenta peruana, Dina Boluarte, según pudo constatar EFE.

El jueves pasado una manifestación desencadenó en actos vandálicos y el intento de ocupar el aeropuerto regional, que fue repelido por policías y militares con armas de fuego, lo que dejó un total de nueve muertos, tras el fallecimiento este sábado de otro de los heridos.

Por eso, los manifestantes portaban carteles en los que se podía leer “Alto a la represión, no más muertes”, “Ayacucho sangra”, “Justicia” o “Ejército traidor que dispara a su pueblo ayacuchano”.

Entre las víctimas enterradas este sábado estuvieron John Mendoza Huarancca, de 34 años; Josué Sañudo Quispe, de 31 años; Luis Miguel Urbano Sacsara, de 22 años; y José Luis Aguilar Yucra, de 20 años, según informó en Twitter el periodista Wilber Huacasi.

Durante la tarde del sábado, también fueron trasladadas desde Ayacucho hacia Lima, en un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), otras siete personas, entre ellas dos niños, que requerían atención médica especializada de urgencia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más