Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


POLÉMICA

Equipo de Biden dice que Estados Unidos no levantará prohibiciones de viaje pese a anuncio de Trump

Equipo de Biden dice que Estados Unidos no levantará prohibiciones de viaje pese a anuncio de Trump
Biden desestimó el anuncio de Trump de que se levantaría la prohibición de Covid-19 a los viajeros que lleguen de gran parte de Europa y Brasil. AFP

La futura portavoz de la Casa Blanca dijo el lunes que el gobierno de Joe Biden no prevé levantar las restricciones de viaje por Covid-19 a gran parte de Europa y Brasil, contradiciendo la medida que acababa de anunciar el presidente Donald Trump.

“Siguiendo el consejo de nuestro equipo médico, la Administración no tiene la intención de levantar estas restricciones el 26 de enero. De hecho, planeamos fortalecer las medidas de salud pública en torno a los viajes internacionales para mitigar aún más la propagación del Covid-19”, dijo Jen Psaki en Twitter.

“Con el empeoramiento de la pandemia y el surgimiento de variantes más contagiosas en todo el mundo, este no es el momento de levantar las restricciones a los viajes internacionales”, agregó.

Biden será investido este miércoles 20.

Psaki se pronunció pocos minutos después de que Trump anunciara la reapertura de fronteras con parte de Europa y Brasil a partir del 26 de enero, levantando restricciones impuestas en marzo pasado para evitar la propagación del nuevo coronavirus.

“Esta medida es la mejor manera de continuar protegiendo a los estadounidenses del covid-19 al tiempo que permite que los viajes se reanuden de manera segura”, dijo Trump, en una declaración emitida por la Casa Blanca.

Trump dijo que las prohibiciones para China e Irán se mantienen vigentes.

Los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos emitieron el 12 de enero una orden por la cual se requerirá que todos los pasajeros que ingresen vía área al país tengan una prueba de covid-19 negativa.

Esta decisión entrará en vigor el 26 de enero y amplía una limitación ya vigente desde diciembre a Reino Unido, impuesta luego de la aparición allí de una variante del coronavirus considerada más contagiosa.

La transición de mando de Trump a Biden ha sido particularmente tumultuosa.

Trump se negó durante meses a aceptar el resultado de las elecciones del 3 de noviembre, insistiendo sin fundamento en que la votación había sido manipulada en su contra, e ignorando los fallos judiciales que señalaron lo contrario.

No sólo no felicitó ni se reunió aún con Biden, como es tradicional en Estados Unidos, sino que el mandatario republicano inicialmente negó al equipo demócrata el acceso a fondos y recursos dispuestos por ley para asegurar la instalación ordenada de la administración entrante.

Trump también se convertirá en el primer presidente saliente en 152 años que no asistirá a la ceremonia de investidura de su sucesor.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más