Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Escritores y artistas urgen cese de ‘matanza’ en Perú y renuncia de Boluarte

Escritores y artistas urgen cese de ‘matanza’ en Perú y renuncia de Boluarte

Un centenar de escritores y artistas peruanos exigieron en un pronunciamiento conjunto el “cese inmediato de la matanza” en el país y la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte; del primer ministro y del titular del Congreso para convocar “en el más breve plazo a nuevas elecciones generales que garanticen un recambio político en el Perú”.

El documento, titulado “Ante la sangría que el poder comete actualmente en Perú” y fechado el 10 de enero en Lima, Cuzco, París y Nueva York, lleva la firma de más de cien escritores, poetas, artistas, historiadores, músicos y cineastas, entre ellos Alfredo Pita, Diego Trelles, Marco Martos, Víctor Delfín, José Carlos Agüero y Victoria Guerrero.

También lo suscriben, entre otros, Karina Pacheco, Luis Nieto Degregori, Claudia Salazar, Alexis Iparraguirre, Omar Aramayo, Rebeca Ráez, Piero Quijao y Domingo de Ramos.

“Los escritores y artistas peruanos firmantes, residentes en el Perú y el mundo, exigimos a la presidenta Dina Boluarte el cese inmediato de la matanza de ciudadanos que ejercen su legítimo derecho a existir políticamente y que hoy se manifiestan en distintas regiones de nuestro país”, arranca el manifiesto.

Agrega que en el país “nunca antes hubo un gobierno que se inaugurase matando a diestra y siniestra a la gente que objeta, reclama y protesta” y recuerda que, a un mes de haber empezado la actual gestión, “hay alrededor de 50 muertos y más de 600 heridos, en general de bala, y aún no se procesa a los responsables”.

“Solicitamos a Dina Boluarte que escuche el reclamo de la gente y que renuncie, que abandone de inmediato el cargo”, sostiene el pronunciamiento.

Lo mismo exige al primer ministro, Alberto Otárola, y al titular del Congreso, José Williams, quien podría asumir por sucesión constitucional la presidencia del país ante una eventual dimisión de Boluarte.

“Esto permitirá que el Congreso actual, revisando su conducta antidemocráticca, y con una directiva renovada de consenso, convoque en el más breve plazo a nuevas elecciones generales que garanticen un recambio político en el Perú”, concluye.

El pronunciamiento, divulgado este fin de semana, se firmó un día después de la jornada más sangrienta que vivieron las protestas antigubernamentales el pasado lunes, cuando enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejaron un saldo de 17 personas fallecidas en la ciudad de Juliaca, en la sureña región de Puno.

Las protestas, que exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones para 2023, suman 49 muertos desde que comenzaron en diciembre pasado, tras el fallido autogolpe del exmandatario Pedro Castillo.

Este viernes, Boluarte ofreció un mensaje a la nación en el que pidió perdón si su Gobierno “se equivocó en encontrar la paz y la calma” y afirmó que no renunciará y seguirá “promoviendo el diálogo y la paz social” para superar la crisis social y política que vive el país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más