Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


España aumenta restricciones, pero excluye un confinamiento ante contagios

España aumenta restricciones, pero excluye un confinamiento ante contagios
España empezó el proceso de vacunación a finales del año pasado. AFP

Varias regiones de España han anunciado un endurecimiento de las medidas anticovid, pero el gobierno descarta un confinamiento general pese a una esperada alza de los contagios tras las fiestas navideñas, según indicó este jueves el ministro de Sanidad.

La situación sanitaria del país con la incidencia del virus en aumento genera “muchísima preocupación”, señaló el ministro Salvador Illa en conferencia de prensa.

“Vienen semanas complicadas, y hay que volver a tener la guardia muy alta”, advirtió Illa.

Pero un confinamiento de la población “no está en la mente nuestra ni es una medida que contemplemos en estos momentos” y las restricciones que se pueden aplicar gracias al estado de alarma en vigor hasta mayo son suficientes, a su juicio.

España retiene fresco en la memoria el recuerdo del confinamiento que rigió entre marzo y junio pasados en todos el país, uno de los más estrictos de todo el mundo.

El ministro hizo estas consideraciones al ser preguntado sobre la petición que hiciera la región de Castilla y León (centro), una de las más afectadas, de imponer un confinamiento domiciliario durante un periodo corto.

España, que ha registrado más de 51,000 decesos desde el comienzo de la pandemia, se acerca a la barrera de los 2 millones contagios notificados.

Ante el deterioro de la situación, varias regiones españolas, que son las competentes en materia de salud, han endurecido las restricciones desde comienzos de año, adelantando, por ejemplo, la hora del toque de queda nocturno o cerrando determinados comercios.

La mayor parte de las regiones mantiene también desde hace semanas cierres perimetrales, lo que significa que no se puede entrar o salir del territorio sin una razón de peso.

En Cataluña (noreste), una de las regiones con mayor población, se prohíbe desde este jueves el movimiento entre municipios si no es por fuerza mayor.

La región de 7.5 millones de habitantes con capital en Barcelona decretó también el cierre de centros comerciales y gimnasios, los bares y restaurantes solo pueden servir desayuno y almuerzo y el fin de semana abrirán únicamente los comercios esenciales como farmacias y supermercados.

Por último, los niños volverán a clase el 11 de enero, para retrasar los más posible su regreso tras las festividades de fin de año.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más