Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


España comenzará a enviar a América Latina vacunas anticovid prometidas

El gobierno español se ha comprometido a otorgar otras 15 millones de dosis al sistema Covax, el mecanismo instaurado por la Organización Mundial de la Salud para una distribución equitativa de las vacunas en el mundo.

España comenzará a enviar a América Latina vacunas anticovid prometidas


España enviará en los próximos días una primer lote del total de 7.5 millones de dosis de vacunas anticovid que donará a países de América Latina, siendo los beneficiarios iniciales Paraguay, Guatemala, Ecuador, Perú y Nicaragua, anunció este lunes el gobierno.

“Las primeras donaciones ascenderán a más de 750,000 dosis” y se distribuirán “en base a las necesidades epidemiológicas de los diferentes países de la región”, señaló el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores español.

“Los envíos se materializarán en los próximos días”, detalló el Ministerio de Sanidad.

La entrega de 7.5 millones de dosis sin coste durante este año a la región fue anunciado en abril por el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, durante la Cumbre Iberoamericana en Andorra.

Sánchez había indicado que las donaciones comenzarían cuando se superara el umbral del 50% de la población española totalmente vacunada, hito que se alcanzó hace una semana.

El primer lote de vacunas se destinará a Paraguay (252,000 dosis), Guatemala (201,600), Ecuador, Perú (101,760 cada uno) y Nicaragua (97,920).

El gobierno español se ha comprometido a otorgar otras 15 millones de dosis al sistema Covax, el mecanismo instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una distribución equitativa de las vacunas en el mundo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Un compromiso con el futuro y la sostenibilidad hídrica Leer más
  • 05:04 Donald Trump, el Canal de Panamá y lo pactado en el Tratado de Neutralidad Leer más
  • 05:02 El debate por el aumento del pasaje en el Metro de Panamá: impacto y reacciones Leer más
  • 05:02 Presentan hábeas data para que el Mides suministre informes del programa Ángel Guardián Leer más
  • 05:01 Adalberto Carrasquilla jugará su primer Clásico Capitalino con Pumas  Leer más
  • 05:00 El desafío de la verdad Leer más
  • 05:00 El espíritu del dragón Leer más
  • 05:00 Un llamado al respeto global: verdades y relatos sobre el Canal de Panamá  Leer más
  • 05:00 Entre los individuos, como entre las naciones… Leer más
  • 04:59 Sábado Picante: A Mulino ya no le sonríen Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los precios de los combustibles a una semana del Carnaval. Leer más
  • Pacientes de la CSS deberán pagar por sus medicinas en farmacias del Minsa. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones. Leer más
  • Mulino ordena cancelar el permiso de operación a la empresa neerlandesa investigada por la DGI y el MP. Leer más
  • La directiva del Canal aprobó los fondos para construir el embalse de río Indio. Leer más
  • Canal de Panamá registra el tránsito del portavehículos más grande del mundo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más