Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


España eleva a 65 años el tope de edad para recibir la vacuna de AstraZeneca

Cuando el regulador europeo aprobó su uso en enero, España decidió que únicamente se administraría a personas de hasta 55 años.

España eleva a 65 años el tope de edad para recibir la vacuna de AstraZeneca

El gobierno español anunció este lunes que elevará de 55 a 65 años el máximo de edad para recibir la vacuna de AstraZeneca, cuya administración se reanudará el miércoles tras ser suspendida por temores sobre su seguridad.

“Reiniciamos la vacunación el miércoles. Se suprime el límite de edad establecido a los 55 años y se amplía hasta los 65 años”, informó en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Cuando el regulador europeo aprobó su uso en enero, España decidió que únicamente se administraría a personas de hasta 55 años debido a la escasez de datos de ensayos clínicos en colectivos de más edad.

Desde entonces su uso en personas mayores se ha probado eficaz y varios países decidieron ensanchar la franja de edad de los pacientes.

“Las vacunas, como había dicho en otras ocasiones, son seguras, son eficaces y salvan vidas”, enfatizó la ministra Darias.

Esta decisión llega dos días antes de que España reanude la administración del fármaco de AstraZeneca, que había sido suspendido el lunes pasado al aparecer unos pocos casos de pacientes que habían sufrido trombosis tras haber sido vacunados.

El jueves, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) estimó que dicha vacuna era “segura y efectiva”, lo que llevó a varios países a reactivar su uso o hacerlo en breve como es el caso de España.

Aun así, un sondeo publicado este lunes en el Reino Unido mostró que los europeos seguían escépticos sobre la seguridad de este inmunizante.

La reactivación del suministro de las dosis de AstraZeneca debe acelerar el proceso de vacunación en España, que aspira a haber protegido a un 70% de la población a finales de verano.

De acuerdo con el ministerio de Sanidad, el país inmunizó con dos dosis a 2.1 millones de personas de un total de 47 millones. En total, se administraron 6.3 millones de dosis de Pfizer/BioNtech, Moderna y AstraZeneca.

Hasta ahora, la pandemia causó más de 73,500 fallecidos y 3.2 millones de contagiados diagnosticados en España, según el balance oficial del gobierno.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más