Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


España pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Líbano

España pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Líbano
Daños causados por los bombardeos israelíes en el sureste de Beirut. EFE/EPA

España pidió la convocatoria urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la situación en Líbano tras la invasión por tropas de Israel en el país, y con los cascos azules destacados en la zona como fuerza de interposición acuartelados, bajo instrucciones de Naciones Unidas, en la misión Finul.

+info

Israel comienza su ofensiva terrestre en sur del Líbano mientras sigue bombardeando BeirutMás de mil personas murieron en diez días de ataques israelíes contra el LíbanoHezbolá lanza decenas de proyectiles contra Israel tras los últimos bombardeos contra Líbano

Así lo explicó este martes el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde remarcó que la labor de los cascos azules, entre los que hay 669 militares españoles, es “fundamental” para velar por la paz en la zona, al amparo de la resolución 1701 de la ONU que exige un alto el fuego permanente entre Líbano e Israel.

En la actualidad, forman parte de Finul más de 10,000 personas, procedentes de 50 países; los mayores contingentes son los de Indonesia, India, Ghana, Nepal e Italia.

El jefe de la diplomacia española reveló que ayer lunes hizo llegar la petición de que se reúna ya el Consejo de Seguridad en la reunión que mantuvieron los titulares de Exteriores de la Unión Europea en Bruselas.

Las tropas israelíes que entraron en territorio libanés deben retirarse, manifestó el ministro, al tiempo que se deben reforzar las Fuerzas Armadas del Líbano para que se mantengan en el sur del país garantizando la integridad y soberanía de su territorio.

Albares llamó a todos los países a “unir fuerzas” para lograr la paz y estabilidad en la zona y recordó que España lleva meses pidiéndolo a quienes “pueden influir directa o indirectamente” para lograr la paz en Oriente Medio. Se comprometió a que España seguirá “totalmente activa” en el seno de la UE con este mismo propósito.

Entre tanto, fuentes del Gobierno español apuntaron que, mientras se está pidiendo a los españoles residentes en Líbano que abandonen cuanto antes el país, el destino de los militares españoles de la Finul depende exclusivamente de la ONU.

El plan de evacuación de civiles españoles está listo, pero su puesta en marcha, cuando el Gobierno tome la decisión, no se dará a conocer por seguridad, e incluso es posible que no sé dé cuenta de él hasta que haya concluido.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más