Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Esposa del expresidente Zelaya se lanza en busca de la presidencia de Honduras

Esposa del expresidente Zelaya se lanza en busca de la presidencia de Honduras

Xiomara Castro esposa del expresidente hondureño Manuel Zelaya, fue lanzada este sábado como candidata para las presidenciales de 2021.

“Acepto el reto y el compromiso (...) para ser candidata a la presidencia”, proclamó Castro en una asamblea del izquierdista partido Libertad y Refundación (Libre), ante unas 2 mil personas en San Pedro Sula, 180 km al norte de Tegucigalpa, en un hotel adornado con mantas con el slogan “Vamos pueblo toma mi mano... unidos somos fuertes”

En su encendido discurso, a menudo tapado por gritos de "Fuera JOH (Juan Orlando Hernández)" de los asistentes Castro prometió convertirse en la primera mujer en llegar a la presidencia de Honduras .

Asimismo, se comprometió a acabar con las caravanas de migrantes que huyen del desempleo y la violencia hacia Estados Unidos pero que son rechazadas con represión policial en México a petición del presidente Donald Trump.

"No descansaremos hasta convertir a Honduras en un país digno para que los migrantes puedan retornar a sus familias", proclamó.

Para lograrlo, propuso un plan de gobierno para reducir la pobreza, que afecta a seis de cada diez de los nueve millones de hondureños y la extrema pobreza que flagela a cuatro de cada diez.

Estimó que las condiciones de pobreza de Honduras se reducen reorientando el presupuesto hacia la producción, para garantizar la seguridad alimentaria de la población, y hacia el mejorando la salud y la educación para disminuir las desigualdades sociales, en lugar de destinarlo a la compra de armas y buques de guerra como hace el gobierno de Hernández.

Uno de los asistentes a la reunión, el economista Julio Ordóñez dijo a la AFP que la propuesta de Castro abre la expectativa de reorientar “el presupuesto que se da al ejército porque no estamos en guerra”.

Honduras celebrará elecciones primarias en marzo del 2021 y las generales en noviembre de ese año. Los comicios serán escoger al sucesor del presidente saliente Juan Orlando Hernández, además de 128 diputados del Congreso y alcaldías de los 298 municipios.

Castro ya se presentó como candidata de Libre en las elecciones del 2013, cuando alegó haber perdido por fraude ante Hernández. Libre, como parte de una alianza, también alegó fraude en las elecciones del 2017 cuando Hernández ganó la cuestionada reelección.

Por el oficialista Partido Nacional (PN, derecha) se han lanzado como aspirantes para las elecciones del 2021 el presidente del Congreso, Mauricio Oliva; el alcalde de Tegucigalpa, Nasry Afura; y el actual vicepresidente, Ricardo Alvarez.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  •  Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más