Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos aprueba la venta de misiles a Taiwán e irrita a China

Estados Unidos aprueba la venta de misiles a Taiwán e irrita a China
China, que reivindica a Taiwán como parte de su territorio, instó este jueves a Washington a anular la venta. Foto de The Manila Times

Estados Unidos anunció la venta a Taiwán de 135 misiles de defensa capaces de alcanzar China, que este jueves 22 de octubre advirtió que esa venta puede dañar las relaciones con Washington y aumentar las tensiones en la región.

Washington, enfocado en contrarrestar la influencia de China en la región, también decidió vender a Taiwán lanzacohetes tácticos por 436 millones de dólares y equipos de imagen para el reconocimiento aéreo por 367 millones, lo que lleva el total de los contratos aprobadas a 1.800 millones de dólares.

La venta de los 135 misiles “sirve a los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos ayudando [a Taiwán] a modernizar sus fuerzas armadas y conservar una capacidad de defensa creíble”, indicó el Departamento de Estado.

China, que reivindica a Taiwán como parte de su territorio, instó este jueves a Washington a anular la venta “para evitar mayores perjuicios a las relaciones” bilaterales “así como a la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán”.

“China dará una legítima y necesaria respuesta en función de la evolución de la situación”, dijo el portavoz de la diplomacia china Zhao Lijian.

El ministerio taiwanés de Defensa señaló por su lado que el armamento ayudará a Taiwán a “construir capacidad creíble de combate”.

Las ventas anunciadas el miércoles no incluyen los drones MQ9 Reaper, que Taiwán también quería comprar.

El misil aire-tierra Standoff Land Attack Missile Expanded Response (Slam-ER) tiene un alcance máximo de 270 km, superior al ancho del Estrecho de Taiwán que separa la isla de China.

Pekín considera a Taiwán como parte de China y amenaza regularmente con recurrir a la fuerza en caso de proclamación formal de independencia de Taipéi o de intervención extranjera, especialmente estadounidense.

Washington rompió relaciones diplomáticas con Taipéi en 1979 para reconocer a Pekín, pero sigue siendo el aliado más poderoso de la isla y su principal proveedor de armas.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 03:53 Humala será recluido en la ‘cárcel de los presidentes’ de Lima, junto a Castillo y Toledo Leer más
  • 03:07 Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar Leer más