Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos autoriza vacuna de Johnson & Johnson contra la Covid-19 para uso de emergencia

Esta vacuna de dosis única es la tercera -junto a las de Pfizer/BioNTech y Moderna- que se utilizará para combatir el virus con una campaña de inmunización masiva en Estados Unidos.

Estados Unidos autoriza vacuna de Johnson & Johnson contra la Covid-19 para uso de emergencia

Estados Unidos autorizó el sábado la vacuna de Johnson & Johnson contra la Covid-19 para su uso de emergencia, abriendo paso a un tercer inmunizante en el país más golpeado por la pandemia, con más de 500,000 muertos.

La nueva vacuna de dosis única es muy eficaz para prevenir casos graves de Covid-19, incluso contra nuevas variantes, afirmó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) antes de darle luz verde.

“Esta es una noticia emocionante para todos los estadounidenses y un avance alentador en nuestros esfuerzos por poner fin a la crisis”, evaluó el presidente Joe Biden en un comunicado, poco después de la aprobación.

El mandatario demócrata pidió, sin embargo, que los estadounidenses continúen alerta y obedeciendo a las recomendaciones contra el virus.

“No podemos bajar la guardia ahora o asumir que la victoria es inevitable”, advirtió.

Esta tercera vacuna es considerada como clave para acelerar la tasa de inmunización en Estados Unidos, donde más de 28,4 millones de personas han contraído ya el coronavirus desde el inicio de la pandemia.

En grandes ensayos clínicos, la eficacia de la vacuna de J&J contra cuadros graves de la enfermedad fue del 85,9% en Estados Unidos, 81.7% en Sudáfrica y 87.6% en Brasil.

En general, entre los 39,321 participantes de todas las regiones, la eficacia ante casos severos de Covid-19 fue de 85.4%, cifra que descendió hasta el 66.1% cuando se incluyen las formas moderadas.

Los análisis de varios grupos demográficos no mostraron grandes diferencias por edades, razas o personas con patologías previas.

La vacuna de J&J es la tercera que obtiene la luz verde en Estados Unidos, después de las aprobaciones provisionales para las de Pfizer y Moderna en diciembre.

Más de 65 millones de estadounidenses han recibido hasta ahora al menos una dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna, pero a diferencia de ellas, la de J&J apenas necesita una inyección y puede conservarse a temperaturas de refrigerador, lo que ofrece grandes ventajas prácticas y logísticas.

El inmunizante de J&J parece ofrecer una protección menor que el de Pfizer y Moderna, ambos con una eficacia de alrededor del 95% contra todas las formas de covid-19 de la cepa clásica.

Las tres, sin embargo, se han mostrado eficientes para disminuir hospitalizaciones y fallecimientos.

El visto bueno de las autoridades llega después de que el viernes un grupo de expertos independientes recomendara la aprobación y distribución de la vacuna de la empresa estadounidense, tras estudiar en detalle los datos de los ensayos clínicos en más de 43,000 personas.

Al menos tres millones de dosis del inmunizante de J&J están listas para su distribución la próxima semana, según el gobierno de Estados Unidos.

Johnson & Johnson se ha comprometido a enviar 100 millones de dosis al país norteamericano antes de finales de junio.

Con 600 millones de dosis ordenadas en total a Pfizer y Moderna, Estados Unidos tendrá para fines de julio suficientes vacunas para inmunizar a casi toda su población.

Pero la incorporación de las de Johnson & Johnson podría acelerar aún más la campaña de inmunización.

La vacuna autorizada ahora, que ya ha comenzado a aplicarse en Sudáfrica, es del tipo de “vector viral”.

Utiliza como portador otro virus de baja virulencia, transformado para agregar instrucciones genéticas de parte del virus responsable de la Covid-19. Una vez en las células, se produce una proteína típica del SARS-CoV-2, que educa al sistema inmunológico para que la reconozca.






COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más