Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos: cárteles de Sinaloa y de Jalisco tienen presencia en 44 países

Estados Unidos: cárteles de Sinaloa y de Jalisco tienen presencia en 44 países
Una agente de la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA). Europa Press

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), ha advertido de que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son las principales amenazas “para la salud y las comunidades” de su país y ha advertido de que tienen presencia en 44 países de todo el mundo.

“La DEA ha identificado a los cárteles de Sinaloa y Jalisco como las principales amenazas globales contra los Estados Unidos en la actualidad y ha creado equipos para contrarrestar las amenazas y que se enfocan en estos dos cárteles”, ha explicado la DEA en el Informe de las Operaciones Extranjeras, el primero de este tipo elaborado por el organismo antidroga en sus 50 años de existencia.

“Los cárteles de Sinaloa y Jalisco están operando en más de 40 países alrededor del mundo y traficando fentanilo y metanfetamina, que están causando daños catastróficos en comunidades de todo Estados Unidos. Las operaciones internacionales de la DEA son fundamentales para derrotar esta amenaza”, destaca.

La DEA destaca entre sus acciones recientes relevantes la creación de un equipo para afrontar la amenaza de estos cárteles enfocada en sus redes responsables de la importación de fentanilo y metanfetaminas a Estados Unidos que comenzó su labor el 19 de septiembre de 2022 y utilizan métodos y herramientas para explotar información, con nuevas aplicaciones para mejorar la búsqueda y el análisis de datos.

Actualmente están identificando y mapeando los objetivos de todas las redes criminales de cada cártel y desarrollando e implementando un plan estratégico para ubicar globalmente a los miembros y asociados de cada cártel.

Sin embargo, la propia DEA reconoce que su labor se ve entorpecida porque estas organizaciones operan en países con corrupción persistente e inadecuado Estado de Derecho. Así señalan a México, Honduras, Colombia o Haití.

El documento ha sido elaborado mediante entrevistas a cargo del exadministrador de la DEA Jack Lawn y el exfiscal Boyd Johnson. Destaca entre los logros recientes la detención de Rafael Caro Quintero o de Gerardo Trevino Chávez, líder del Cártel Del Noreste.

Además destaca la captura del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández y del exjefe de la policía Juan Carlos Bonilla Valladeres, alias ‘El Tigre’. De Colombia subraya la captura de Darío Úsuga, miembro de las Autodefensas Unidas de Colombia.

La DEA, señala el informe, tiene 93 oficinas en 69 países. Hasta once están en México: Tijuana, Nogales, Hermosillo, Monterrey, Mazatlán, Guadalajara, Ciudad de México, Mérida, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Matamoros.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más